La estrella mexicana es una de las protagonistas de «Lluvia», la película de Rodrigo García Saíz. Conoce un poco sobre la vida y carrera de la también reconocida cantante.
Luis Miguel Romero
X: @LuisMiguelR01
Facebook: @LuisMiguelR02
Instagram: @luismiguelr03
Estrella orgullosamente mexicana, cantante, actriz y modelo. La mujer, cuya vida y carrera homenajeamos en este espacio, es una figura multifacética. Con poco más de una década en el mundo del entretenimiento, hoy se posiciona como una de las figuras más talentosas de su generación. Y es un referente de éxito, superación y perseverancia. Se trata de la bella y talentosa Morganna Love.
Inicios y formación
Aleizah Morganna nació en San Miguel de Allende, Guanajuato, México. Su vocación artística la tuvo muy clara desde muy temprana edad. Con tan solo cuatro años de edad, comenzó a cantar y fue solista del coro de monjas del colegio. De acuerdo a sus propias palabras, un día despertó y simplemente sintió a la mujer que vivía en su interior. Fue cuando comenzó a maquillarse y a imitar a las estrellas femeninas de la televisión.
Obviamente, en un principio, su familia se quedó perpleja ante la situación. Morganna afirma que, durante varios años, la relación con su familia fue complicada. y Si la adolescencia es una etapa compleja para todas las personas, es mucho más difícil para una mujer trans. Morganna vivió una etapa de incomprensión y mucha soledad, misma que pudo burlar con la ayuda de dos amigos cercanos.
En el cuerpo correcto
Decidida a cristalizar su sueño de dedicarse a la música, Morganna comenzó su formación musical en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato. En 2001 emigró a la Ciudad de México, continuando sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música. Eventualmente, comenzó a colaborar con una compañía de ópera.
Fue entonces cuando comenzó su proceso de transición. Este duró cuatro años. En ese momento, el distanciamiento con su familia la llevó a vivir esta compleja etapa sin su apoyo. Fue a los 32 años cuando decidió someterse a una cirugía de reasignación de sexo en Tailandia. Y es que Morganna participó en el certamen de belleza para chicas trans «Miss International Queen». Fue en el país asiático cuando Morganna conoce al prestigioso medico cirujano Preecha Triewtanon, una de las grandes eminencias mundiales de las cirugías de reasignación de sexo. Fue él quién le asesoró en su cirugía.
El proceso de transición de Morganna fue plasmada por el cineasta Flavio Florencio en un hermoso documental titulado «Made in Bangkok». Dicho documental fue estrenado mundialmente en 2017, con un éxito tremendo de audiencia y crítica. El documental logró varios reconocimientos, incluyendo una nominación al Premio Ariel de la Academia Mexicana de Cine a Mejor Largometraje Documental.
Primeros pasos en el mundo del espectáculo
Ante el éxito del documental, la carrera de Morganna comienza a florecer. Intervino como actriz con pequeños roles en la serie «Crónica de castas» (2015) y en el cortometraje «Oasis» (2017), de Alejandro Zuno.
En el teatro, Morganna es descubierta por el actor y director Alejandro Bracho, bajo cuyas órdenes protagoniza la obra «Esperando a… Godette» (2016).
La prueba de fuego para Morganna es su lanzamiento como cantante. Su álbum debut «Dos vidas en una» (2017), mostró al público su prodigiosa voz en una combinación de géneros que van, desde las arias de ópera, hasta las baladas pop.
Y los éxitos no llegaron solos. En ese mismo año, Morganna también publicó su libro autobiográfico titulado «En el cuerpo correcto», el cual documenta de forma más detallada su vida y su experiencia personal en su proceso de transición.
En 2018, Morganna participó en el reality show «La Voz», en su edición mexicana, llegando hasta la semifinal.
Su faceta como actriz le permite también incursionar en el mundo del doblaje. Morganna es la voz oficial en Latinoamérica de «Blanca Evangelista» , la figura central de la exitosa serie televisiva «Pose», de FX.
Consolidación como una estrella
En 2020, la estrella mexicana participa en la producción fílmica neerlandesa «10 Songs for Charity», dirigida por Karin Junger. Y justo en este año, tan complicado para la humanidad por la terrible pandemia de COVID-19, Morganna fue reconocida por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas e influyentes de México. Y es que Morganna también funge como activista para la Organización de las Naciones Unidas.
En 2021, Morganna participa con un personaje estelar en la serie streaming «La muchacha que limpia», producida por HBO, lo que significó un paso más en su ascendente carrera en el mundo de la actuación.
Morganna también ha tenido participaciones especiales como actriz en exitosas series como «Marea alta» (2022) y «Tengo que morir todas las noches» (2024).
En 2024, Morganna es una de las figuras estelares de la película «Lluvia». Se trata de la ópera prima del cineasta Rodrigo García Saíz. Dicha cinta cuenta seis relatos sobre distintos personajes que transitan por las calles de Ciudad de México. Además de Morganna, el filme cuenta con un talentoso cuadro de actrices y actores. De ellos sobresalen Bruno Bichir, Cecilia Suárez, Arcelia Ramírez, Karina Gidi, Dolores Heredia y Tiaré Scanda, entre otrxs.
Con una carrera ascendente y pasos sólidos en el mundo del entretenimiento, la estrella mexicana se perfila como una de las celebridades LGBT+ más influyentes del México actual. Ella es un ejemplo de una perseverancia, talento y determinación que, sin duda alguna, sirven como referente y dejan un valioso legado para las nuevas generaciones. Y por eso, su enorme talento y gran belleza, se le honra con este pequeño homenaje en este espacio.
LECTURA SUGERIDA:
*Morganna Love: “En el cuerpo correcto: Primer testimonio de una mujer trans en México”, (2017), Ed. Grijalbo, México.