El gobierno argentino prohíbe tratamientos de reafirmación de género para menores, siguiendo los pasos de otras naciones como Estados Unidos.
Argentina prohíbe tratamientos de reafirmación de género a personas trans menores de edad.
El presidente argentino Javier Milei ha seguido el camino de su homónimo estadounidense Donald Trump.
Y es que este miércoles cuando el mandatario argentino informó sobre una orden para prohibir los tratamientos y las cirugías de reafirmación de sexo para las personas trans menores de edad. El portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, anunció:
“El Gobierno decidió modificar la ley de identidad de género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años”.
Argentina cuenta con una Ley de Identidad de Género que fue aprobada en mayo de 2012. Esta permite que las personas trans argentinas puedan cambiar sus actas de nacimiento y otros documentos de identificación según su identidad autopercibida. Esto sin que las personas se vean obligadas a pasar por cirugías de reasignación de sexo para poder ajustar sus documentos.
Asimismo, esta ley permite que las personas trans mayores de edad puedan acceder a servicios de salud integral. Estos incluyen acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa.
Con respecto a menores trans, la Ley de Identidad de Género dice lo siguiente:
“Para el caso de la obtención del mismo respecto de la intervención quirúrgica total o parcial se deberá contar, además, con la conformidad de la autoridad judicial competente de cada jurisdicción, quien deberá velar por los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño o niña de acuerdo con lo estipulado por la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes».
Cabe señalar que las intervenciones quirúrgicas en menores de edad no se realizan en el país.
Con el decreto presidencial de Milei, niños y niñas trans tampoco podrán solicitar la rectificación registral para tener un acta de nacimiento con su nombre elegido.
El decreto de Milei también dispuso que los tratamientos de cambio de sexo para adultos dejarán de estar incluidas en el Plan Médico Obligatorio.
El diputado de izquierda Estaban Paulón, expresó su opinión sobre esta situación a través de la red social X:
“Argentina fue pionera en reconocer la identidad de género como un derecho humano. Hoy Javier Milei a través de un decreto nos pone en la lista de países que persiguen y estigmatizan a la comunidad travesti trans, con especial ensañamiento en las infancias. No daremos NI UN PASO ATRÁS”.