Inicio ¡Wow! Fallece el conductor Daniel Bisogno a los 51 años de edad

Fallece el conductor Daniel Bisogno a los 51 años de edad

344
Daniel Bisogno

El conductor Daniel Bisogno, falleció este jueves 20 de febrero a los 51 años luego de atravesar por numerosos problemas de salud.

La tarde de este jueves 20 de febrero, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Daniel Bisogno, popular conductor de televisión mexicano y parte del equipo del programa de espectáculos «Ventaneando».

El conductor de televisión atravesaba por diversos problemas  de salud desde hace más de un año. En 2023, el conductor tuvo una larga estancia en el hospital por una serie de complicaciones derivadas de várices esofágicas. Posteriormente, Bisogno atravesó por diversos problemas de índole hepático. A finales de 2024, el conductor fue sometido a un trasplante de hígado.

Sin embargo, apenas unas semanas después, el conductor atravesó de nuevo por diversas complicaciones médicas. El actor inició este 2025 con problemas de salud severos que lo llevaron a permanecer internado por varias semanas.

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte del conductor. Se espera que, en las próximas horas, se revele mayor información al respecto.

La noticia de su deceso fue confirmada por la periodista Pati Chapoy, titular del programa «Ventaneando» a través de las redes sociales:

«Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ventaneando (@ventaneandouno)

¿Quién fue Daniel Bisogno?

Daniel Bisogno nació el 19 de mayo de 1973 en la zona de Coapa, al sur de la Ciudad de México. Era sobrino nieto de la productora Angélica Ortiz, sobrino de la actriz y cantante Angélica María y primo de la también actriz y comediante Angélica Vale.

Comenzó su carrera como actor infantil, participando en algunas películas mexicanas como «Ya nunca más» (1984), junto a Luis Miguel. A finales de los 1980s, participó en la obra musical juvenil «Los tenis rojos», donde compartió escena con Angélica Vale, Ricky Martin y Alejandro Ibarra, entre otrxs.

Durante algunos años, estudió en el CEA de Televisa. Posteriormente, por recomendación de su tía, ingresó como locutor a la radio, trabajando con figuras como Kippy Casado y Juan José Origel.

Fue en 1997 cuando tuvo la oportunidad de dar el paso a la televisión como parte del equipo de conductores del programa de espectáculos «Ventaneando», de la cadena TV Azteca y conducido por Pati Chapoy.

En este espacio, el también conocido como «El Muñeco», ganó gran popularidad por su estilo tajante, mordaz y picaresco de abordar las noticias del espectáculo. Este estilo le hizo ganar, tanto seguidores, como detractores por igual.

Posteriormente Bisogno tuvo la oportunidad de conducir otros espacios televisivos como «La Remolacha» (1998), «Raquel y Daniel» (2013) y «Tempranito» (1998-2005). Fue en este último donde creó al personaje de «La Güera Limantour».

Paralelamente, el conductor también incursionó como actor cómico en montajes teatrales como «El Tenorio Cómico» o «Lagunilla, mi barrio» (2023). Alternó con figuras como Freddy y Germán Ortega «Los Mascabrothers», Raúl Araiza, Adal Ramones, Alejandro Suárez, Manuel «El Loco» Valdés, Carmen Salinas, Ariel Miramontes y otrxs más.

Daniel estuvo casado en dos ocasiones. Su primer matrimonio fue con Mariana Zavala (2001-2005) y el segundo con Cristina Riva Palacio (2014-2019). Con esta última, procreó a su única hija, Michaela, de seis años de edad.

Al cierre de esta nota, no se han revelado los detalles de las ceremonias fúnebres del popular conductor.

Te puede interesar: Rumores y preocupación por la salud de Daniel Bisogno