Las «zonas libres de ideología LGTB», proclamadas por los gobiernos locales, hicieron que los ojos de toda la Unión Europea se volvieran hacia Polonia.
Las llamadas «zonas libres de ideología de género» de Polonia, han sido eliminadas.
El último condado polaco en contar con una de estas zonas, ha revocado oficialmente la Carta del Gobierno Local sobre los Derechos de la Familia.
Fue en 2019 cuando en el país surgieron iniciativas en muchas provincias, distritos y municipios para combatir la «ideología de género». Ante esta situación, los concejales aprobaron «resoluciones anti-LGBT+». Sus objetivos eran «impedir que la «ideología de género» atentara contra la dignidad humana y el «bienestar de las familias».
Se establecieron así las «zonas libres de ideología LGBT+». Desde luego estas se consideraron discriminatorias y homófobas. Los tribunales administrativos consideraron que las resoluciones interferían en la dignidad y la vida privada de las personas que se identifican como LGBT+.
El Parlamento Europeo también reaccionó ante las zonas, declarando en una resolución que la creación de estas zonas, aunque no impliquen la introducción de barreras físicas, «son una medida extremadamente discriminatoria que restringe la libertad de circulación de que disfrutan los ciudadanos de la Unión Europea«.
Ante el riesgo de que la Unión Europea retirara su respaldo económico, el gobierno polaco decidió entonces erradicar estas zonas.
En 2025, de las casi 100 zonas «libres de LGBT+», solo quedaban dos. La última se localizaba en Lańcut, que ordenó su desaparición el jueves pasado.
15 concejales votaron a favor de derogar la ley y sólo tres no estuvieron de acuerdo con la abolición.