A una semana de la controversia, la Secretaría de Salud se compromete a detener la denuncia penal contra VIHve Libre y el activista Alaín Pinzón.
Hace una semana, salió a la luz la demanda que la Secretaría de Salud interpuso contra la organización VIHve Libre.
Fue el activista Alaín Pinzón, director de dicha organización, quien dio a conocer en redes sociales que la mencionada Secretaría, criminalizó su protesta por desabasto de medicamentos contra el VIH, realizada en diciembre de 2023.
El pasado viernes 02 de mayo, Pinzón se reunió con las autoridades de salud. Esta reunión se concretó, en gran medida, por la presión que diversas organizaciones y activistas ejercieron contra la dependencia gubernamental, en claro apoyo a Pinzón.
En dicha reunión, las autoridades de Salud se comprometieron a no continuar la acción legal contra VIHve Libre. En un acuerdo firmado con Pinzón, dichas autoridades manifestaron lo siguiente:
“Se llevarán a cabo las acciones correspondientes ante las autoridades ministeriales y judiciales para concluir el trámite del asunto relacionado con la denuncia”.
Además, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH Sida (Censida) se comprometió a dar seguimiento a las peticiones de atención relacionadas con la prestación de servicios de atención médica y el otorgamiento de medicamentos para personas con VIH.
Por su parte, Pinzón se comprometió a mantener un diálogo pacifico y respetuoso con las autoridades para que sus peticiones sean atendidas.
En la lista de acuerdos se contempla también revisar las denuncias que existan en Censida, establecer un calendario de actividades, dar seguimiento a las peticiones de atención, revisar la situación de la Clínica Condesa en cuanto a su programa de atención diferenciada y recibir el comunicado de las organizaciones en torno a la administración pasada del Censida.
Respecto a estos acuerdos, VIHve Libre expresó a través d eun comunicado:
“Logramos el compromiso de parar las represalias y abrir una investigación seria sobre la gestión anterior del Censida, liderada por la doctora Alethse de la Torre, exigiendo revisar cada denuncia que se abrió injustamente contra quienes día a día trabajan por y para la comunidad PrEP, PEP (tratamientos de prevención) y de personas viviendo con VIH”.
Exigieron, además, que cesen inmediatamente las represalias contra quienes participaron en la protesta del 1 de diciembre de 2023, mencionada en las primeras líneas de este artículo:
“No estamos aquí solo por una denuncia penal: estamos porque cada usuario, cada receta sin surtir, y cada vida afectada por negligencias burocracia merece justicia y respuestas inmediatas”.
El apoyo a Pinzón y VIHve Libre de parte de diversas organizaciones, colectivos y activistas
Diversas organizaciones, colectivos y activistas, manifestaron un total apoyo en medios y redes sociales hacia Pinzón y VIHve Libre tras darse a conocer la denuncia de parte de Salud. Entre ellas sobresalen la Coalición Mexicana LGBTTTIANB+, la Alianza de Marchas LGBT+, Infancias VIHsibles, Red por una Psicología Digna, Codise, Yaaj, Inspira Cambio, y muchas otras más.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram