El actor Benito Skinner ha revelado que le han negado audiciones para personajes heterosexuales por ser gay.
El actor Benito Skinner, estrella de la popular serie «Overcompensating», revela que le han negado audicionar por el hecho de ser gay.
Benito ha abierto una conversación y un debate en redes por este tema: la discriminación laboral en Hollywood para los actores gay.
En una reciente entrevista con Attitude, Skinner reveló que ha sido excluido de audiciones para papeles heterosexuales, simplemente por ser abiertamente gay:
“He querido interpretar papeles heterosexuales y me han dicho que no enviara audición. Y pienso, ok… Muchos actores queer sentimos eso. Como que no podemos entrar a esos espacios, o que jamás podríamos hacer eso”.
Cuando se le preguntó su opinión sobre actores hetero interpretando a personajes LGBT+, Skinner respondió:
“No puedes saber lo que se siente esconderte en el clóset toda tu vida. Ni lo que significa amar a alguien sabiendo que habrá personas que te vean como asqueroso, que crean que no mereces ese amor”.
“Si hubiera más balance, diría: ‘Claro, es actuación. Todos podemos contar historias’. Pero cada vez que veo que dos actores hetero son elegidos para interpretar a una pareja gay, pienso ‘ugh’. ¿Por qué se cree que lo pueden hacer tan fácil? ¿Por qué se supone que esta experiencia es fácil?”
Skinner también se refirió al silenciamiento de historias de temática LGBT+ en ciertas épocas del cine y la televisión. Incluso expresó incluso comprensión hacia actores y actrices que permanecen en el clóset por miedo a las consecuencias en sus carreras.
“Mucha gente me dice: ‘Ese actor gay debería salir del clóset’, y yo pienso: ‘Sí, pero miren la seguridad que tiene estando ahí’. Si es heterosexual, es alabado. Si es gay y visible, de pronto ya es molesto.”
El testimonio de Skinner resuena particularmente en una generación de actores LGBT+ de Hollywood de entre los 30 y 50 años. Y es que han enfrentado en carne propia los efectos de salir del clóset en un mundo como Hollywood en el que, irónicamente, aún imperan los prejuicios.