“Furias nocturnas” es un libro de fotografías de Erik Meneses, conocido como #ErikoStark, tomadas entre los años 2015 y 2021.
Gabriel gutiérrez García
IG: @gabrielgtzgmx
El libro incluye textos de Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes; Alfredo Matus, exdirector de la Galería José María Velasco; y Ernesto Reséndiz Oikión, quienes, a partir de la obra, sitúan al autor dentro de la generación millennial y reconocen algunas de sus referencias e influencias estéticas y culturales.
Eriko es de Tepito, y no hay mayor influencia que esa. Todo lo demás es anexo. Quien nace y vive en Tepito, hace el amor en Tepito, suda, come y se aprende los códigos de uno de los barrios más primigenios de lo que hoy es la Ciudad de México. Stark lo sabe y, evidentemente, aprovecha su filia y origen para tomar la cámara, enfocar y disparar. Sus retratados lo saben también: le hacen cómplice o, si no, al menos no se la hacen de pedo. Si es del barrio, puede retratarme. Eso casi no lo ha logrado nadie más, y quien lo ha hecho siendo ajeno, lo ha logrado a base de constancia.
Llama la atención que ninguno de los tres textos evoque la figura de Francisco Mata Rosas. ¿Un olvido, quizás un desconocimiento? Tal vez se trate de una forma de darle a Eriko su lugar generacional. En todo caso, un nombre ausente.
Eriko Stark documenta una generación millenial, queer, intensa y efímera.
Las series “El octavo pasajero”, “Retratos de una vida divina” y “Young Americans” integraron la exposición de la que nace este libro.
En las imágenes aparecen personajes populares como “Yolanda”, una de las dragas más famosas de la Ciudad de México, antes de que el arte drag se pusiera de moda. También figuran Dana Karvelas y otros seres de la noche, retratados por la lente cómplice e incisiva de #ErikoStark.
El fotógrafo dispara y no sabe si mañana —o esa misma noche— la persona retratada seguirá viva.
A Eriko Stark le gusta retratar la decadencia. Más aún: la celebra, la enfoca. Sus fotos no son para almas débiles.
Ahí está el rostro cansado de Coral Bonelli, a quien, junto a su madre, retrató en cine Roberto Fiesco. Ahí está el Café Trevi, refugio de una pareja de hombres que, borrachos, se abrazan: quizás despidiéndose entre ellos, quizás del propio café, víctima más de la gentrificación que de los años.
Durante la «Noche de Museos» del mes de junio 2025, en la Galería José María Velasco en el barrio de Tepito, se presentó el libro: «Furias Nocturnas«.
La presentación corrió a cargo de Terry Holiday y DJ Karamelo y el autor. Para finalizar con un set musical de DJ Karamelo y la intervención perfomática de INCENDIO 007 MADRE, quién es un referente la cultura ballroom en México.
Ficha
Furias nocturnas
Libro de fotografías de Eriko Stark
INBA / Galería José María Velasco
Ciudad de México, México
2024