Inicio ¡Wow! Así se cuida la comunidad LGBTQ+ en Vallarta: lanzan Zona Safe con...

Así se cuida la comunidad LGBTQ+ en Vallarta: lanzan Zona Safe con placas y patrullas ciudadanas

191

Puerto Vallarta, Jalisco.— Con placas personalizadas para policías turísticos, patrullas ciudadanas LGBTQ+ y una plataforma digital para reportar incidentes, Puerto Vallarta avanza en acciones concretas para mejorar la seguridad de la comunidad LGBTIQ+.

Todo esto como parte de Zona Safe, una alianza entre el gobierno local y colectivos como Vallarta Gay+ Centro Comunitario y MOVii – Movimiento por la Igualdad en México.

La iniciativa se presentó públicamente el 20 de mayo y se fortaleció en el mes del Orgullo con acciones simbólicas y prácticas. Una de ellas fue la entrega de placas con nombre a los policías municipales encargados de vigilar la Zona Romántica. Esto busca que la comunidad sepa con quién trata y ejerza su derecho a la vigilancia ciudadana.

“Estamos entregando placas para que los policías se puedan identificar. Esto responde a una de las principales demandas de la comunidad: saber quiénes están a cargo de nuestra seguridad”, explicó Víctor Espíndola, presidente de MOVii. El comandante José Daniel Hernández, quien recibió las placas, afirmó que el gesto refuerza la confianza y el compromiso de la corporación.

¿Qué es Zona Safe y cómo funciona?

La estrategia tiene tres pilares:

  1. Prevención, con información clara para evitar conflictos con la autoridad.
  2. Ojos en las calles, mediante grupos de WhatsApp y vigilancia ciudadana.
  3. Seguimiento, a través de un sitio web (www.moviimexico.org/zonasafe) donde se pueden reportar incidentes de forma anónima o con acompañamiento legal y comunitario.

Próximamente también arrancará la Q Patrol, un grupo de voluntarios de la comunidad que recorrerán zonas clave ofreciendo apoyo, presencia visible y prevención.

“Zona Safe no es solo una campaña: es una red de cuidado colectivo que articula a ciudadanos, negocios, visitantes y autoridades por un Vallarta seguro e incluyente”, dijo Pedro López, director del Centro Comunitario.