El musical «Préndeme» retoma temporada en la Ciudad de México con una producción renovada y un nuevo elenco.
A un año de su estreno en México, el musical «Préndeme» retoma temporada con una producción renovada y un nuevo elenco.
Fue el pasado 30 de junio, cuando el exitoso musical de Stephen Dolginoff retomó su paso por las carteleras mexicanas.
Bajo la dirección de Jaime Rojas Vargas y la producción de Ricardo Ian, el musical regresa al mismo teatro que lo vio nacer.
En esta nueva etapa, el musical regresa con un nuevo elenco conformado por Sergio Daniel Mendoza y Robert Coronel.
A propósito de esta nueva aventura, Escándala platicó con el productor y los actores principales para que nos chismeran todo sobre esta nueva etapa de la obra.
Escándala: ¿Qué nos pueden contar acerca de esta nueva etapa de «Préndeme»?
Ricardo Ian: «Estoy muy contento. Ya cumplimos un año con ‘Préndeme’, pues estrenamos el 01 de julio de 2024; esta es ya nuestra tercera temporada. Y con mucha emoción por el ingreso de Daniel Mendoza, a quien, desde hace un año, estuve dándole seguimiento para que se incorporara al proyecto. Lo mismo con Ricardo, con quien coincidí en una entrega de premios».
E: ¿Cuáles son los detalles y aspectos nuevos que el público podrá encontrar respecto a sus temporadas anteriores?
RI: «El acontecimiento, desde luego, es el mismo, pero este par de jóvenes talentosos le van a inyectar su personalidad. Esto con el fin de que el público pueda ver una versión diferente.»
E: Cuéntennos acerca de la experiencia de volver al teatro que los vio debutar en México hace un año?
RI: «Estrenamos la temporada el 24 de julio con Nelson y Gonzalo, pero solo por cinco funciones. Ya el 28 debutamos con Daniel y Robert, en la nueva temporada en el Wilberto Cantón».
E: Para Daniel y Robert, ¿Cómo ha sido incorporarse a este proyecto?
Daniel Mendoza: «Yo ya era un gran fanático de la obra desde antes; soy fanático de este tipo de historias de crímenes y cosas de historia. Me llamó mucho la atención esta pareja, la visión de los dos hombres comprometidos, como Bonnie y Clyde, y de como las historias reales son mucho más sorprendentes que las reales. Desde que se abrieron las audiciones, y conociendo el éxito de la obra en 27 países, dije ‘Wow, me encantaría estar allí. Y después de un año aquí estamos. Cada actor le aplicamos nuestros traumas y vivencias al personaje. Y Robert y yo iniciamos esta historia juntos».
Robert Coronel: «Toda mi energía y todo mi tiempo está con el proyecto. Ayer ensayamos por primera vez el final y yo tenía las lágrimas en los ojos. Estamos dándole nuestro color a cada personaje. La química que hemos logrado es impresionante. Y es genial estar en un tipo de teatro que hace mucha falta en México y en el mundo, un teatro bien hecho. ¡Y ojalá lleguemos a muchas temporadas más, hasta que nos maquillemos con botox!»
E: ¿Habrá gira por otras ciudades del país?
RI: «Sí, obvio, quisiéramos que la obra llegue a todos los lugares posibles. estamos en conversaciones con ciudades interesadas.»
E: Y en estos momentos tan complejos que vivimos como comunidad LGBT+ en el mundo, ¿Cómo ha sido el abordar un proyecto con temática LGBT+? ¿Han encontrado algún tipo de resistencia o censura?
RI: «Antes de estrenar esta obra en México, ese era uno de mis temores. Porque más allá del tema LGBT+ que se aborda en la historia, hay otro elemento: un crimen. Yo decía ‘el público puede censurar a la comunidad, y si a eso le sumas que comenten un delito’. Pero la respuesta ha sido increíble. La dirección de Jaime Rojas permite que el público no se centre en el asesinato o en su orientación. Es simplemente una historia, un crimen y no importa si la pareja es hetero u homosexual».
Un detalle muy significativo que Ricardo nos contó, es que la obra ya ha sido considerada por el INBAL como parte del Acervo Cultural del Teatro Musical en México. «Y eso para nosotros, es una gran responsabilidad», puntualizó Ricardo.
RI: «De hecho me han escrito de Monterrey, de Yucatán, Guadalajara, Morelia, Tijuana, Querétaro. Y no hemos enfrentado algún tipo de censura. El arte de la obra no está centrado en una historia gay. Es solo la historia de unos chicos con una historia de amor inusual situada en los 1920s. El público LGBT+, hetero, adolescentes, todos salen fascinados por los actores que no salen de escena y se avientan 19 tracks de corrido. Un año después no ha habido un solo comentario homofóbico.»
¿Nelson Carreras y Gonzalo Aburto continúan en el proyecto?
RI: «Gonzalo ahora está en ‘El Rey León’; sigue colaborando conmigo, pero en otros proyectos. Por su parte, Nelson se va a Asia, pues les adelantamos que se incorpora a la versión de ‘Préndeme’ en inglés. Ya les daremos más información».
E: Por favor, díganle a todxs nuestrxs sobrinxs lectorxs de Escándala por qué no deben de perderse esta obra.
RC: «Tiene que ir porque es una joya teatral. Tienen que ir para poder informarse sobre las relaciones que elegimos, sobre quienes están a nuestro lado. Yo siempre digo una frase: ‘Toda decisión te sentencia o te bendice’. ‘Préndeme’ tiene muchos mensajes ¡Que son imposibles de absorber en una función! ¡Tienen que ir muchas veces!»
DM: «Tiene muchos mensajes sobre el amor propio y de la salud mental, también. Cuando las cosas se hacen con censura, son como una bomba que en algún momento estallarán. ¡Vayan y relájense, disfruten la obra sin ningún tipo de expectativa! Es una historia maravillosa, real y les va a sorprender».
¿De qué trata «Préndeme»?
«Préndeme: La historia de Leopold y Loeb», es un musical dramático basado en la historia real de Richard Loeb y Nathan Leopold, quienes cometieron un atroz crimen en 1924 en Chicago. La trama se centra en su relación, donde Richard, obsesionado con las teorías de Nietzsche y el concepto del «super hombre», persuade a Nathan para cometer delitos al azar para demostrar su superioridad frente a la policía. Los crímenes aumentan en gravedad hasta que Richard propone asesinar a un niño.
¿Cuándo y dónde?
Horario: Lunes 20:30 horas
Duración aproximada: 90 minutos
Clasificación: Mayores de 16 años.
Boletos: Entrada general $500. De venta en Cartelera de Teatro, Ticketmaster y taquilla.