Inicio ¡Wow! Rostros LGBT+: Raquel Martínez

Rostros LGBT+: Raquel Martínez

309
Raquel Martínez

Con una combinación de talento, belleza y disciplina, Raquel Martínez ha forjado una sólida carrera en el mundo del entretenimiento en México.

Por Luis Miguel Romero
X: @LuisMiguelR01
Facebook: @LuisMiguelR02
Instagram: @luismiguelr03

El talento no tiene sexo, edad, color de piel, religión o nacionalidad. Por fortuna, hoy en día, cada vez se abren más espacios en el mundo del entretenimiento para el talento de la comunidad LGBT+. Cada vez son más las figuras del colectivo que están ganando espacio dentro de películas, series televisivas y telenovelas. El camino no ha sido sencillo, pero lo importante es que la inclusión, sin distinción de género, ya está siendo una realidad. Y justo una de las figuras que están obteniendo reconocimiento y conquistando espacios para la comunidad, es a quién va dedicado este espacio. Se trata de la actriz Raquel Martínez.

Sevillana de corazón

Raquel Martínez Becerra nació un 7 de agosto en Sevilla, Andalucía, España. Raquel ha afirmado haber tenido una infancia bastante difícil, especialmente en el colegio, derivado de su identidad de género. Asistía a una escuela con un alumnado mayoritariamente masculino. Obviamente Raquel sabía que no pertenecía a ese mundo. Identificada con el género femenino, Raquel se inclinaba a relacionarse socialmente con las niñas. Pero para la rígida sociedad ignorante y de criterio estrecho, eso era un “problema”. Además de recibir burlas de sus compañeros de clase, Raquel también era señalada y sancionada por los profesores.

Cuando tenía 14 años y pasó a la secundaria, todo un mundo de posibilidades se abrió para ella. Allí comenzó a vestirse a su antojo y se hizo amiga de dos chicos gays, sintiéndose acompañada y empoderada en todo momento. Afortunadamente, Raquel contó con el apoyo de su familia (caso tristemente insólito entre muchas mujeres del colectivo trans o intersexual). Cuando tenía quince años, Raquel fue llevada por su madre a un médico, quién le confirmó que era intersexual. Aquí cabe abrir un paréntesis para explicar que una persona intersexual, es aquella que nace con características físicas de ambos sexos. En algunos casos, el cuerpo genera más o menos testosterona y otorga a las personas características físicas más masculinas o femeninas, según sea el caso. Fue a los 16 años, cuando Raquel comenzó su proceso de transición como una mujer.

La llamada del arte

Raquel también sabía que la actuación era su vocación. Comenzó su formación profesional tomando clases de danza. Eventualmente, tomó cursos de teatro en ESAD (Escuela Arte Dramático) de su natal Sevilla y en Madrid.

En 2014, Raquel obtuvo su primera oportunidad como actriz, apareciendo en algunos episodios de la serie española “Cita a ciegas”, transmitida por la cadena Cuatro de la televisión española.

Raquel afirma haberse sentido atraída por el mundo del espectáculo mexicano (México aún es considerado como una suerte de “Hollywood de Latinoamérica”). En 2014, decidió aventurarse y emigró al país, sin conocer más que solo a un amigo. En la capital mexicana, Raquel decidió comenzar de cero.

México le abre las puertas

Fue en 2019, cuando Raquel obtiene la oportunidad de integrarse al reparto de “Los pecados de Bárbara”, teleserie streaming producida por Mónica Lozano y Eamon O’Farril para la cadena Televisa. En dicha producción, Raquel interpreta al personaje de “Odaya”, una mujer trans. Raquel hace historia al convertirse en la primera mujer intersexual en aparecer en una serie de Televisa.

Paralelamente a su faceta cómo actriz, Raquel se ha sumado como vocera y activista de causas en favor de la comunidad trans e intersexual. En 2022, la actriz levantó la voz ante una serie de comentarios desafortunados emitidos dentro de un programa de espectáculos de la cadena Televisa, mismo que tuvo que emitir disculpas públicas tras una conversación con Raquel. En 2023, la actriz también se manifestó en redes sociales tras un video de un par de influencers que promueven el odio entre la comunidad trans.

«Mami Ra»: Entre la actuación, la música y la conducción

Raquel Martínez en "La Más Draga"

En 2022, la actriz incursionó también en el mundo de los reality shows al participar cómo juez del reality streaming de drag queen mexicano “La más draga”. En cuanto a su faceta cómo actriz, en 2022 Raquel incursiona en el cine mexicano en la película “El sueño de ayer”, biopic dirigida por Emilio Maillé sobre la vida del célebre músico cubano Dámaso Pérez Prado, encarnado por el cantante Rubén Albarrán. Cómo dato curioso, en dicho filme Raquel interpreta a una mujer que emula a la mítica bailarina exótica del Cine Mexicano Yolanda Montes “Tongolele”.

En diciembre de 2023, Raquel presentó su sencillo “Pediste y llegó”, su debut como artista independiente, acompañado de un video que tuvo un gran recibimiento de parte del público. El tema destaca su faceta como cantante y su identidad escénica como “Mami Ra”. En ese mismo año, Raquel también participó en la película «Sobreviviendo a mis XV», de Chava Cartas.

En 2024, Raquel vivió una curiosa experiencia con Mercedes-Benz por la compra de un automóvil. El caso atrajo mucha atención mediática y sumó a su nombre en tendencias virales de redes sociales.

Raquel también forma parte del elenco de la cinta «Mi querida señorita», película española que entró en producción durante 2025, y cuya dirección corre a cargo de Fernando González Molina y la producción de Los Javis.

Raquel Martínez

Toda visibilidad, ayuda a sensibilizar

Raquel Martínez es una de las figuras de la comunidad LGBT+ de la actualidad que están plantando la bandera y demostrando con su trabajo, y en medio de obstáculos y adversidades, que el talento no tiene nada que ver con algo tan irrelevante como la identidad de género de las personas. Toda visibilidad que la comunidad LGBT+ tenga en los medios, ayuda a sensibilizar al grueso del público. Sigamos apoyando expresiones de talento como las de Raquel en el mundo del entretenimiento y el arte.

Te puede interesar: ¡Lo vuelven a hacer manas! Marca automotriz le aplica el «cartierazo» a Raquel Martínez