Nepal celebra su primera marcha del Orgullo LGBT+ desde que Donald Trump recortó la ayuda exterior que afectó programas de apoyo en el país.
Cientos de personas LGBT+ y aliadxs salieron a las calles de la capital de Nepal para participar en el Orgullo 2025, el primero que se celebra desde que el expresidente estadounidense Donald Trump recortó la ayuda exterior, medida que afectó gravemente a los programas de apoyo para la comunidad queer en el país.
El desfile se desarrolló en el marco del festival anual Gai Jatra, que honra a familiares fallecidos durante el año. Entre banderas del Orgullo, del Orgullo Trans, Lésbico, Asexual y una gran bandera del Progreso, los manifestantes corearon mensajes como “Orgullo para todas las identidades queer interseccionales”, “Los hombres transgénero son hombres” y “Las mujeres transgénero son mujeres”.
Según The Independent, los recortes a USAID provocaron el cierre de más del 80% de sus programas en Nepal a partir de marzo, dejando sin recursos a múltiples centros que brindaban atención a personas LGBT+. Estas instituciones ofrecían prevención y tratamiento de VIH, distribución gratuita de preservativos, asesoramiento y chequeos de salud sexual. Actualmente, la oficina de USAID en Nepal permanece cerrada.
El impacto de estas medidas también se ha sentido en programas inclusivos en India y el Reino Unido.
Pese a las dificultades, Nepal ha avanzado en materia de derechos: en 2023, su Corte Suprema autorizó el registro legal de matrimonios entre personas del mismo sexo. Un año después, una pareja de lesbianas se convirtió en la primera en obtener reconocimiento oficial, consolidando al país como el segundo en Asia en legalizar el matrimonio igualitario, después de Taiwán en 2019.