Puerto Vallarta estableció oficialmente un distintivo municipal que reconoce a los negocios turísticos que promueven activamente la inclusión, la no discriminación y el respeto a la diversidad.
Se trata del “Distintivo I” de Inclusión y No Discriminación, una herramienta creada por iniciativa del Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), respaldada por el Cabildo de la Diversidad y presentada por la regidora Melissa Madero, que fue aprobada por unanimidad en sesión del cabildo constitucional.
El distintivo será otorgado por la Dirección de Promoción Económica y Turismo a prestadores de servicios turísticos que acrediten capacitación en temas de igualdad, compromiso con prácticas laborales inclusivas y políticas de atención libre de discriminación.
Entre los requisitos se encuentra la acreditación de los cursos “El ABC de la igualdad y la no discriminación” y “Claves para la atención pública sin discriminación”, ambos impartidos por el CONAPRED.
Asimismo, los negocios deberán comprometerse a obtener el Sello Turismo Incluyente de la Secretaría de Turismo federal en el primer año, y aplicar la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 sobre igualdad laboral en los años siguientes.
Con esta medida, que modifica el Reglamento de Turismo del municipio, Puerto Vallarta consolida su liderazgo como destino LGBTQ+ friendly y avanza hacia un modelo turístico responsable, alineado con los más altos estándares en derechos humanos, accesibilidad y responsabilidad social.
El “Distintivo I” también será obligatorio para quienes se registren en el padrón municipal de prestadores turísticos, marcando un precedente en la implementación de políticas públicas transversales de inclusión en el sector.