Inicio ¡Wow! Daniel Mendoza revive la leyenda de Queen con un show en vivo

Daniel Mendoza revive la leyenda de Queen con un show en vivo

75
Daniel Mendoza

El cantante y actor Daniel Mendoza platicó con Escándala sobre su nuevo proyecto que rinde tributo a Freddie Mercury.

El legado de Freddie Mercury y Queen volverá a escucharse con fuerza en la Ciudad de México gracias a un espectáculo especial encabezado por el cantante Daniel Mendoza. Dicho show nos promete una experiencia única para los fans de la mítica banda británica.

El tributo tendrá lugar en el Foro Stelaris del Hotel Fiesta Americana Reforma los próximos 20 de agosto y 03 de septiembre de 2025 a partir de las 20:30 horas. Este contará con invitados especiales y un ensamble en vivo que llevará al público por los grandes himnos que marcaron la historia del rock.

En Escándala tuvimos la oportunidad de platicar con Daniel sobre este gran proyecto.

Escándala: ¿Cómo surge la idea de realizar este tributo a la música de Queen?

Daniel Mendoza: «A lo largo de mi vida, mi defensa ha sido la música. Ha sido mi arma contra bullying, restricciones, censura, etc. Y al elegir canciones que expresaran algo para mí, encontré a Queen, una banda que me hacía sentir fuera de todo momento ‘malo’. Su música me empoderaba, y me hacía decir: ‘No, contra mí, no'».

E: Tu espectáculo Daniel Mendoza Tributo a Queen promete mucho fuego y energía. ¿Qué significa para ti interpretar los himnos de Queen sin caer en la imitación de Freddie Mercury?

DM: «Justamente eso es importante aclararlo. Este tributo lo hacemos desde nuestra propia esencia, respetando el legado y no imitándolo. Somos también fans de Freddie Mercury que solo queremos rendir un homenaje, pero desde nuestra esencia. Este proyecto también nace desde mi necesidad como actor de buscar otro tipo de papeles. Además de Queen, la música de los 1980s y 1990s, como 4 Non Blondes, esos grupos, como de ‘protesta’, son muy de mí. Yo vengo de una época donde el bullying ya existía, aunque no se le llamaba así, y yo siempre busque ene estas canciones algo de donde agarrarme y no caer.»

E: Cuantas con una gran trayectoria sobre los escenarios. ¿Cómo ha influido tu recorrido en medios como el cabaret y el teatro en la forma en que hoy te enfrentas a un concierto tributo como este?

DM: «Es interesante porque toda la vida he cantando, desde los seis años. Y es muy diferente el Daniel que buscaba expresarse y sentirse arropado por la música, al Daniel que ya disfruta y le apasiona actuar y hacer personajes completamente diferentes a él. Conjuntar todo eso con el bagaje que ya tengo de canto, de baile, de cabaret, creo que es muy interesante. Y si te das cuenta, ¡Queen es muy dramático! Hace un año presentamos este show y las canciones ya no son iguales a la experiencia que tenemos ahorita. ¡Daniel drama sale un poquitito más! En conjunto con el productor Hugo Corcumelis, hemos hecho movimientos muy interesantes que vienen de la banda Queen, peo conjugados con nosotros y un poquito del teatro…bueno ¡un ‘muchito’ del teatro!»

E: Has tenido la oportunidad de formarte en The Broadway Experience en Nueva York. ¿Qué aprendizajes de esa etapa aplicas hoy en tu carrera en México?

DM: «Sí, y aparte tomé clases con Natalie Wile, Jared Trudeau, Christine Schneider. Pero nos regresó la pandemia. Y desde esa perspectiva, al teatro musical en México está increíble. hay talento para hacerlo. Recuerdo a la gente de ‘Waitress’ estaba sorprendida de como en México se realizó el montaje en tan solo dos meses. La materia prima sí existe y hay opciones para la gente. Lamentablemente competimos con conciertos que la gente espera desde hace años y junta su dinero. Pero de que hay materia hay. Y aquí es más fácil perseguir el sueño. Todos tenemos oportunidad de acudir a una audición. Allá es el círculo vicioso».

E: Has encarnado papeles en producciones tan distintas como La Tiendita de los Horrores, Solamente una vez, RENT y Préndeme. ¿Cuál de esos personajes te ha retado más y por qué?

DM: «Yo creo que ‘Préndeme’ es un reto constante, por que estás hablando de una hora cuarenta minutos en donde, en cando se prende el botón de ‘soy un psicópata’, ya no para. Y la energía tiene que contenerse. Y los actores tenemos que empatizar con el personaje. Y al empatizar con ese psicópata en esa hora y diez minutos, ya no puede bajar la energía. Y eso es retante y por eso es un personaje que disfruto mucho, y es totalmente diferente a mí. Otro es el personaje ‘Claudio’, el de ‘Los Monstruos», porque el personaje tenía un problema con su hijo. Y al final, me fue muy difícil empatizar con el personaje».

E: Queen es una banda que trasciende generaciones. ¿Qué crees que tiene su música que sigue conectando con jóvenes y adultos de todo el mundo?

DM: «Yo creo que mucho es la libertad. Estamos hablando de Freddie, una persona de la comunidad que vivió plena censura para los artistas en los 1970s y 1980s. En los contratos les decían que no podías hablar de tu orientación sexual. Y una persona con un poder tan grande como Freddie, los plasmó en sus canciones: su enfrentamiento con la sociedad, su libertad, eso resuena mucho en mí y en todas las personas que están enfrentando algo. Al momento que cantas expresas, al momento que cantas te liberas. Ese canto tan especial, hacía que conectáramos.»

E: Después de este tributo, ¿qué proyectos vienen para ti en teatro, música o televisión? ¿Hay otro tributo a una estrella que te gustaría realizar?

DM: «Me gustaría seguir en el teatro. Para mí es vida. Es impresionante el hecho de sentir y hacer sentir a alguien. Afortunadamente estamos todavía en ‘Waitress’ y en ‘Préndeme’, en donde estaremos hasta diciembre. Pronto nos movemos al Teatro Milán. Yo estaré con mi personaje de ‘Richard’ hasta octubre. ¡Y a seguir buscando el siguiente proyecto! Y de ‘Préndeme está surgiendo un proyecto nuevo. Ya les platicaré».

Daniel nos compartió también que, en estos conciertos tributos tendrá invitadxs muy especiales. El día 20 de agosto estará acompañado por Vince Miranda y Caro Heredia. El 03 de septiembre le acompañarán también a Aitza Terán y Dennis Arana.

Los boletos ya están disponibles y se espera que tanto el 20 de agosto como el 03 de septiembre, el Foro Stelaris se convierta en un punto de encuentro para melómanos y amantes del rock clásico.

Más sobre Daniel Mendoza

Daniel Mendoza—nacido en Monterrey—es cantante y actor especializado en teatro musical, con una sólida formación internacional. Estudió en The Broadway Experience en la ciudad de Nueva York, donde recibió entrenamiento de coaches de grandes producciones como Wicked y Frozen. Actualmente en México también tenemos la oportunidad de disfrutar de su talento en proyectos como Préndeme y Waitress.

Daniel Mendoza

Te puede interesar: El musical «Préndeme» regresa con una nueva temporada y nuevos integrantes en su elenco