Tras su desafortunado comentario hacia Wendy Guevara, Ninel Conde enfrentó la crítica de medios y redes sociales.
Un comentario realizado por Ninel Conde durante una transmisión vinculada a «La Casa de los Famosos México» desató fuertes críticas en redes sociales y entre la comunidad LGBT+. La cantante sugirió que el programa nunca había tenido una mujer ganadora, omitiendo así la victoria de Wendy Guevara en 2023. Esto ha sido interpretado como una negación de su identidad de género.
La declaración provocó una respuesta inmediata en plataformas digitales. Usuarixs calificaron sus palabras como un acto de transfobia. Incluso, el hashtag #SabotajePlástico se volvió tendencia, acompañado de mensajes que cuestionaron la coherencia del discurso de Conde en torno al apoyo a la diversidad sexual y de género.
Pese a que en distintas ocasiones Ninel Conde se ha presentado como aliada del colectivo LGBT+, su postura fue señalada como oportunista. Conductoras, activistas y miembros de la comunidad recordaron que meses antes había compartido fotografías junto a mujeres trans con mensajes de empoderamiento. Esto contrasta con su actitud reciente.
Critican postura oportunista hacia la comunidad LGBT+
Figuras como Joanna Vega-Biestro, del programa Sale el Sol, cuestionaron la incongruencia de la cantante:
“Luego no te jactes con que la comunidad LGBT y que tú apoyas, porque te guste o no te guste, Wendy Guevara es una chica trans”.
Por su parte, Wendy Guevara optó por minimizar la confrontación, aunque reconoció que le pareció un comentario “ardido”.
La disculpa de Ninel
Ante esta polémica, la tarde de este miércoles, el «Bombón Asesino» acudió de nuevo a las redes sociales y ofreció una disculpa hacia Guevara, dando una explicación sobre lo que quiso decir:
«Con ese comentario me refería a que el reality nunca lo ha ganado una mujer biológica (sic). Jamás fue para invalidar a Wendy. Ella es una reina y merece todo mi respeto. Yo siempre he apoyado a la comunidad LGBT+ y los amo».
Ver esta publicación en Instagram
El caso, aún en discusión dentro y fuera de redes sociales, ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas al hablar de género y diversidad. Para gran parte de la comunidad LGBT+, lo ocurrido refuerza la necesidad de representaciones respetuosas y coherentes en los medios de comunicación y en la industria del entretenimiento.