El papa León XIV se reunió con James Martin, sacerdote reconocido por su trabajo pastoral con la comunidad LGBT+.
El papa León XIV dio este lunes su primer gesto de apertura hacia la comunidad LGBT+. Esto al recibir en audiencia privada al sacerdote jesuita estadounidense James Martin, reconocido por su trabajo pastoral en favor de la inclusión y contra la discriminación.
El encuentro, que se desarrolló en la biblioteca del Palacio Apostólico y se prolongó por más de media hora, fue descrito como distendido y cordial. Según el propio Martin, el Pontífice lo animó a continuar con su ministerio:
“Me alentó a seguir adelante y estoy profundamente agradecido. Su mensaje es claro: todos deben sentirse bienvenidos”.
Más allá de lo conversado, la simple decisión de León XIV de recibirlo oficialmente y difundir la audiencia a través del boletín del Vaticano fue interpretada como un respaldo público a la labor pastoral del jesuita. Esta suele enfrentar críticas de sectores ultraconservadores en Estados Unidos.
Una relación previa y un clima jovial
Aunque era la primera vez que Martin se reunía con León XIV desde su elección el pasado 8 de mayo, ambos ya se conocían. El sacerdote coincidió con él durante el sínodo sobre sinodalidad de 2024, cuando Robert Francis Prevost —hoy papa León XIV— era prefecto del Dicasterio para los Obispos:
“Fue como volver a sentarnos en aquella mesa sinodal, con un ambiente muy relajado y hasta con risas”.
Martin también subrayó que la comunicación fue más fluida al poder hablar en el mismo idioma, algo que no ocurría en sus encuentros anteriores con el papa Francisco, quien en varias ocasiones lo recibió y respaldó públicamente su trabajo.
Durante la reunión, León XIV compartió con su interlocutor su preocupación por los conflictos en Ucrania, Gaza y Myanmar, y reiteró su objetivo de promover la paz y la unidad tanto dentro de la Iglesia como en el mundo. El Papa obsequió al jesuita varios rosarios y su bendición, mientras que Martin le entregó copias de dos iconos religiosos de su etapa de formación.
Camino al “Jubileo Arco Iris”
El sacerdote viajó a Roma acompañado por unas 40 personas como parte de una peregrinación vinculada al “Jubileo Arco Iris”, una serie de actividades organizadas en el marco del Año Santo 2025 por el grupo italiano La Tenda di Gionata.
Se espera que alrededor de mil peregrinos LGBT, procedentes de países como Italia, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Australia y América Latina, participen este sábado en el cruce de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Ese mismo día se celebrará una misa especial en la Iglesia del Gesú, presidida por el obispo italiano Francesco Savino, vicepresidente de la Conferencia Episcopal.
Savino explicó el sentido de este gesto litúrgico:
“Es una campana que rompe el silencio de la exclusión. El Evangelio no es para unos pocos, sino una carta de amor para toda la humanidad”.