El Congreso del Estado de México otorgó el Honoris Causa al activista LGBT+ tabasqueño Juan García.
El activista tabasqueño Juan García recibió el Honoris Causa 2025 de parte del Congreso del Estado de México por su labor en defensa de los derechos humanos, enfocados hacia la comunidad LGBT+.
García es reconocido por impulsar leyes y acciones afirmativas para garantizar derechos políticos de las personas LGBT+ en Tabasco. Ha destacado de manera especial por su trabajo con personas en situación de movilidad, y otras poblaciones históricamente vulneradas, dentro del colectivo LGBT+.
García recibió la distinción del gobierno mexiquense el pasado viernes 11 de abril en el Congreso del Estado de México, en Toluca. Inicialmente, el reconocimiento se realizaría en el Senado de la República, pero por temas internos del Senado, como el receso legislativo, la sede cambió.
La trayectoria de Juan García en el activismo LGBT+
La labor de Juan con la comunidad LGBT+ inició en 2016. Inició trabajando en temas de medio ambiente, teatro y movilidad.
En 2022 y 2023 ayudó a organizar los foros de consulta regional para acciones afirmativas, junto con Ali Rodríguez (q.e.p.d.). Gracias a eso, en 2024 hubo candidaturas para personas LGBT+ y con discapacidad en todos los partidos. Fue un logro histórico en Tabasco.
También fungió como secretario de Diversidad Sexual del PRI Tabasco entre 2021 y 2024 y también candidato a diputado local por el distrito 15. Además, presidió la organización LGBT+ Rights Tabasco entre 2022 y 2023. Actualmente funge como vocero del Frente para la Diversidad Sexual, una plataforma ciudadana donde participan personas de varios partidos y organizaciones.
Juan se identifica como un hombre homosexual y también vive abiertamente con VIH. Ha participado en campañas para combatir la desinformación sobre el VIH.