Inicio ¡Wow! Alejandra Bogue y La Supermana: Unión y armonía en medio de momentos...

Alejandra Bogue y La Supermana: Unión y armonía en medio de momentos críticos para la comunidad trans

1002
Alejandra Bogue y La Supermana

El pasado viernes, Alejandra Bogue y La Supermana fueron reconocidas por su trayectoria e impacto dentro de la comunidad trans.

En un ejemplo de unión y armonía, las actrices Alejandra Bogue y La Supermana departieron en un evento en el fueron reconocidas por su trayectoria e impacto dentro de la comunidad trans.

Como parte del marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, ambas figuras fueron reconocidas por la Secretaría de la Diversidad del PRI.

Alfredo Ramírez Durán, titular de dicha secretaría, convocó, el pasado viernes 04 de abril, a la presentación del libro «Sarita Pérez de Madero», de Angeluchy Sánchez, un hombre trans comprometido con la educación y la cultura.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Heriberto Jara, en la sede nacional del partido. Allí, Ramírez Durán también hizo entrega de reconocimientos a quienes se han distinguido por su lucha y compromiso con las personas trans, o que se han caracterizado por sus contundentes acciones en beneficio de la diversidad.

La Bogue y La Supermana (Daniel Vives «Ego»), fueron reconocidas por su trayectoria, activismo y visibilidad artística.

Cabe señalar que, aunque Vives no se define como una persona trans, su personaje de La Supermana sí pertenece a esta comunidad.

Tanto Vives como Bogue han dejado de lado las diferencias personales y profesionales que han tenido en el pasado y han dado un ejemplo de unión y solidaridad. Esto resuena de manera especial ahora, ante la ola de violencia y hostilidad que enfrenta la comunidad trans en el mundo.

Otras figuras reconocidas en el evento

* Daniela Muñoz, por su incansable labor por la salud, en atención a personas trans, a través de Transsalud.

* Denisse Valverde, reconocida por su arduo activismo para visibilizar a la comunidad trans y LGBT+ en conjunto con la sociedad civil organizada.

* Neidan Macías, por su trabajo permanente parar visibilizar a la comunidad trans masculina en todo nuestro país.

* Azul Montealegre, activista institucional dentro de la política.

* Samantha Arellano, reconocida activista por los derechos humanos de las personas LGBT+.

* Angeluchy Sánchez, autor del libro antes mencionado, por su compromiso y aporte a la educación y la cultura, siempre en favor de la diversidad.

Alejandra Bogue y La Supermana