La rapera Azealia Banks afirma que ser gay o trans “no es natural” y lo atribuye a una “respuesta al trauma”.
Azealia Banks, conocida por su talento en el hip hop alternativo y sus frecuentes controversias, volvió a encender las redes sociales tras publicar mensajes homofóbicos y transfóbicos en su cuenta de X.
En su publicación más reciente, la artista aseguró que la homosexualidad y las identidades trans “no son algo natural”, calificándolas como “una respuesta al trauma”. Además, afirmó que “la ciencia les mintió diciéndoles que eran normales” y que se trata de “trastornos mentales que deberían medicarse”.
And the Government should stop paying for trans healthcare. They don’t pay for female healthcare, so why does anyone else deserve free plastic surgery?
No one helps the woman through IVF or menopause- funding for hormone transition therapy should be cut.
No one deserves free…
— Azealia Banks (@azealiaslacewig) July 27, 2025
Las declaraciones surgieron como respuesta a un usuario que hablaba sobre la racionalización de experiencias de abuso. Banks citó el mensaje para lanzar sus polémicos comentarios, lo que desató una ola de críticas en redes sociales. Miles de usuarios, incluidos miembros de su público queer, le recordaron que estudios científicos han demostrado que la diversidad sexual y de género es parte natural de la condición humana.
“Superas tu propio nivel de estupidez cada vez que posteas”, escribió un internauta, mientras otros exigieron que Banks no vuelva a presentarse en eventos LGBT+, recordando su participación en el Pride de Miami en 2022, donde fue abucheada en el escenario.
No es la primera vez que la rapera realiza este tipo de declaraciones. En 2020 fue suspendida de X tras pedir la cancelación de la atención médica para personas trans. Desde entonces, ha abierto varias cuentas para seguir difundiendo mensajes cargados de odio y teorías sin sustento.
Aunque Banks llegó a ser una figura influyente dentro del hip hop alternativo, sus continuos arrebatos han erosionado su base de seguidores. Esto también ha reforzado su imagen como una artista en permanente conflicto con la comunidad que alguna vez la apoyó.