Inicio ¡Wow! Congreso de Jalisco dice no a la Ley de Infancias Trans

Congreso de Jalisco dice no a la Ley de Infancias Trans

678
Congreso de Jalisco

El Congreso de Jalisco rechaza la Ley de Infancias Trans con 21 votos en contra, 13 a favor y una abstención.

Este viernes, el Congreso de Jalisco rechazó la Ley de Infancias Trans, una reforma a la Ley de Registro Civil.

Diputados del Congreso del estado se congregaron en una sesión extraordinaria. El resultado de la votación arrojó el resultado de 13 a favor y 21 en contra, una abstención y tres ausencias.

El objetivo de esta sesión era aprobar modificaciones al Artículo 23 y adicionar el artículo 23 “BIS de la Ley del Registro Civil del Estado de Jalisco, en el que se avalaba la autoidentidad de las denominadas infancias trans.

Los legisladores de diferentes partidos y corrientes ideológicas, manifestaron su opinión sobre un tema crucial para la comunidad LGBT+ en general en el estado.

Celenia Contreras, del partido Movimiento Ciudadano, expresó:

“La legalidad debe prevalecer sobre cualquier tipo de ideología, pero dotar de un derecho a un menor de edad, quienes aún no cuentan con un desarrollo cognitivo suficiente es adelantar casi de forma obligada su proceso de madurez, no es acaso una forma de violentar su derecho de vivir una infancia digna y conforme a su edad”.

Aseguró que su bancada estaban en contra de dotar de un derecho a un menor de edad que, según su punto de vista, no cuenta con la madurez mental para un proceso tan significativo en su vida.

Cabe mencionar que, el pasado 17 de febrero, fue aprobada en comisión la reforma en Ley del Registro Civil para el reconocimiento de las identidades de infancias trans, luego del mandato emitido por parte de la Suprema corte Justicia de la Nación.

La opinión del gobernador Pablo Lemus

No obstante, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, mostró su oposición a esta reforma, contando con el apoyo de algunos diputados de Morena:

«Con nuestras niñas y niños que nadie se meta porque nosotros nos vamos a defender, desde mi muy particular punto de vista no se debe de aprobar, es decir se debe de rechazar esa iniciativa y lo dejó todavía más claro. Que las diputadas y diputados del congreso del estado de Jalisco enfrenten a sus electores, a la ciudadanía, nada de andar votando por cédula en oscurito para esconderse de sus decisiones y que nadie se las reclame», 

La diputada Candelaria Ochoa, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, reprochó que el gobernador haya presionado a la bancada de MC, al expresar su postura en contra del derecho de las infancias trans a la identidad de género:

“Él es un poder autónomo. Nosotros somos el segundo Poder, que es este Poder Legislativo y él podrá opinar, pero no puede dar lineamientos de cómo debemos de votar. Él no se puede entrometer en las decisiones de este Congreso”.

Por otra parte, el diputado del PAN, Isaías Cortés, expresó:

«Yo defiendo, junto con el PAN, la niñez de Jalisco, defiendo el derecho de los padres para salvaguardar a las niñas y a los niños hasta que sean mayores de edad y puedan tener la madurez suficiente para decidir lo que quieren”.

El diputado de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, aclaró que, pese a que la mayoría del Congreso votó en contra del tema, en las oficinas del Registro Civil ya se realizan cambios a las actas de nacimiento, a raíz de un decreto que emitió el ex gobernador Enrique Alfaro.

“Es importante destacar que el derecho humano a la identidad de género en menores de edad es una realidad en Jalisco desde el 29 de octubre de 2020, a raíz del acuerdo publicado en el periódico oficial.»

La representante de MC, Celenia Contreras, afirmó que el Congreso de Jalisco tiene autonomía para votar incluso diferente a lo que marca la SCJN.

“Este Poder tiene autonomía de legislar. En nuestras manos se encuentra una ley que es claro que ha dividido a este cuerpo colegiado, pero que agradezco que surjan circunstancias como esta, para demostrar la pluralidad y la calidad de diálogo que tenemos en Jalisco.»

Mientras la sesión del Congreso se llevaba a cabo, en las afueras del Palacio Legislativo, un grupo de activistas del Frente Nacional por la Familia, se manifestaron para apoyar a los legisladores que se opusieron al derecho de las infancias trans a cambiar su identidad.