Inicio ¡Wow! Congreso de Puebla prepara reformas para reconocer a las infancias trans en...

Congreso de Puebla prepara reformas para reconocer a las infancias trans en actas de nacimiento

99
Puebla

El Congreso Local de Puebla alista modificaciones al Código Civil en favor de las infancias trans.

El Congreso local de Puebla alista modificaciones al Código Civil. Estas permitirán a las infancias trans obtener actas de nacimiento de acuerdo con su identidad de género autopercibida, a partir de los 13 años de edad.

La presidenta del Poder Legislativo poblano, Laura Artemisa García Chávez, confirmó que el tema será discutido en el próximo periodo ordinario de sesiones. Este iniciará el 15 de septiembre.

Un paso hacia el reconocimiento legal

De acuerdo con García Chávez, la propuesta surge de las recomendaciones impulsadas por la diputada trans Gaby Chumacero y de organizaciones de la comunidad LGBT+ que han acompañado el proceso:

“Es un asunto sensible para la sociedad, pero que no requiere medidas adicionales, más que atender las observaciones jurídicas correspondientes”.

Marco jurídico y resoluciones de la SCJN

El área jurídica del Congreso revisa actualmente las disposiciones necesarias para dar cumplimiento a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta establece la obligación de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes trans a una identidad reconocida legalmente.

La reforma prevé que, al llegar a los 13 años, los menores puedan decidir si mantienen la identidad con la que fueron registrados al nacer o si la modifican para adecuarla a la forma en que se reconocen a sí mismos.

Situación actual

En la actualidad, las actas de nacimiento en Puebla únicamente contemplan el registro bajo las categorías de hombre o mujer. A partir de ahí se define el nombre con el que una persona queda inscrita de manera oficial. Con la reforma, este marco se ampliaría para dar paso a una mayor inclusión y respeto a la diversidad de género desde la infancia.

Te puede interesar: Gobierno de Puebla expide primera acta de nacimiento con género no binario