El Congreso de Veracruz aprueba una reforma en beneficio de la comunidad trans al aprobar una reforma al código civil.
El Congreso de Veracruz ha aprobado una reforma al Código Civil local. Con ello, se incorpora el concepto de Identidad de Género Autopercibida, que podrá modificarse en una nueva acta de nacimiento. Esto garantiza el derecho a la identidad de las personas trans.
La propuesta fue presentada por las diputadas Astrid Sánchez Moguel y Tanya Carola Viveros Cházaro, de Morena. Esta contó con el respaldo de las bancadas del Partido Verde y el PT, así como de la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez, del PAN, a título personal. Fue aprobada con 38 votos a favor, dos en contra y una abstención.
La aprobación de esta iniciativa busca brindar justicia a la población trans, confrontar la discriminación, estigmatización y precariedad educativa y laboral.
Para el proceso para el cambio de Identidad de Género se requiere el levantamiento de una nueva acta de nacimiento. Para solicitarla se deberá contar con nacionalidad mexicana por nacimiento y presentar una solicitud ante el Registro Civil. En ella se debe de especificar el nombre completo y datos del acta primigenia así como el nombre solicitado con apellidos y el género autopercibido.
Una vez iniciado el trámite, éste será resuelto en un máximo de siete días hábiles y de la cancelación del acta de nacimiento primigenia no se puede expedir un informe, salvo que la persona titular del derecho, su representante legal o un mandamiento judicial o ministerial lo soliciten.