Inicio ¡Wow! El IMSS brindará apoyo y atención en el proceso de transición de...

El IMSS brindará apoyo y atención en el proceso de transición de una paciente trans

657
paciente trans

Paciente trans recibirá estos tratamientos en un hecho que marca un precedente en el sistema de salud mexicano.

En un hecho sin precedentes en México, paciente trans recibirá tratamiento hormonal y se le realizará una vaginoplastia de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En un fallo histórico, el estado de Chihuahua ordenó al IMSS local proporcionar atención médica integral a una mujer trans. Esto con el fin de que complete su proceso de reafirmación de género. Este incluye tratamientos hormonales y cirugías como una orquiectomía (extirpación de testículos) y una vaginoplastia.

Esta es la primera resolución de este tipo en todo el país y marca un precedente en el reconocimiento de los derechos de las personas trans.

La titular del Juzgado Segundo de Distrito, Martha Cecilia Zúñiga Rosas fue quien concedió el amparo. La jueza federal destacó que el IMSS violó el derecho a la salud, tanto física como mental y el libre desarrollo de la personalidad de la mujer al negarle los tratamientos necesarios para su proceso.

La resolución judicial también establece que el IMSS debe abstenerse de considerar como estéticos los procedimientos médicos requeridos por la paciente para su reafirmación de género.

El IMSS también recibió la orden de realizar las acciones administrativas necesarias para garantizar que la paciente reciba la atención médica requerida dentro de un marco de respeto y sin discriminación.

La paciente es una mujer trans que ha luchado legalmente para que se respeten sus derechos. El fallo en su favor de parte de la ley, representa un avance significativo en la defensa de los derechos de las personas trans en México. Y es que los tratamientos de reafirmación de género no deben ser considerados como meramente estéticos.

El IMSS, conforme al Artículo Octavo constitucional, deberá cumplir con la sentencia y garantizar que la mujer reciba la atención médica necesaria para su bienestar físico y emocional.

Te puede interesar: El PrEP ya es una realidad de adquirir en el IMSS