Los polémicos comentarios del futbolista Javier «Chicharito» Hernández en un video de TikTok, han generado todo un revuelo mediático.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) sancionó a Javier “Chicharito” Hernández tras la publicación de un video en TikTok que fue catalogado como sexista.
El organismo aplicó una multa económica y emitió un apercibimiento oficial, advirtiendo que en caso de reincidencia las sanciones serán más severas.
En la grabación, que generó una ola de críticas en redes sociales, el delantero afirmó que “las mujeres deben permitirse ser lideradas por un hombre que solo quiere hacerlas felices” y criticó a quienes “erradican la masculinidad”, sugiriendo que deberían enfocarse en tareas del hogar. Estas expresiones fueron calificadas como violencia mediática por la Comisión de Género y Diversidad de la FMF.
La resolución marca un precedente, pues es la primera ocasión en que la FMF impone medidas disciplinarias contra un futbolista por promover estereotipos de género en redes sociales. La acción se enmarca en las políticas implementadas desde 2023 para combatir la discriminación y fomentar un entorno incluyente en el futbol mexicano.
La controversia escaló rápidamente, sumando críticas desde la sociedad civil y figuras públicas. Entre ellas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien declaró:
“Las mujeres podemos ser lo que queramos ser; el futbolista aún tiene mucho que aprender”.
El Club Deportivo Guadalajara, actual equipo de Hernández, y la marca deportiva Puma, patrocinadora del jugador, también condenaron las declaraciones. Chivas informó en un comunicado:
“El club ha tomado las acciones correspondientes según su reglamento interno”.
Por su parte, Puma aclaró que los dichos del delantero no reflejan la postura de la empresa y reiteró su compromiso con la equidad en el deporte.
Hasta el momento, Hernández no ha emitido disculpas ni declaraciones públicas. Su participación en el próximo encuentro de la Liga MX permanece en duda. Por lo pronto, el caso reabre el debate sobre la responsabilidad social de los atletas y el impacto de sus mensajes en la lucha contra la desigualdad de género.