Inicio ¡Wow! Guadalajara expide actas de nacimiento con dos padres por primera vez

Guadalajara expide actas de nacimiento con dos padres por primera vez

724

Por primera vez en México se expiden actas de nacimiento en donde aparecen dos padres.

Les platico hijxs que se ha llevado a cabo un hecho insólito en México y un gran avance como sociedad.

Resulta que el Juzgado Quinto de Distrito en materias Administrativa, Civil y del Trabajo en Jalisco, expidió un amparo para registrar, como hijos de dos padres, a unos pequeñitos.

Los padres de los bebés son Víctor Muro y Román Palomar, un matrimonio homosexual, quienes procrearon a los bebés en 2023, mediante el método de Fecundación In Vitro.

Y ahora, por primera vez en México, por ser el caso de una familia homoparental, se les emitió un acta de nacimiento a sus pequeños en donde aparecen ambos como sus padres.

Víctor, uno de los padres de las criaturas expresó lo complejo que fue este proceso:

“Vino otra larga espera que fue de un año para lo de las acta de nacimiento, en donde por principios nos negaron, hubo una negación por parte del Registro Civil, donde nos dijeron que no sabían hacerlas ni cómo actuar. La verdad es que había voluntad por parte de ellos pero no sabían”.

 

Víctor también explicó:

“Más que exigir los derechos de nosotros como adultos, fue más bien de nuestros hijos. Hace algunos días, un juez federal otorgó ese amparo donde efectivamente nos dio la razón, que efectivamente estaban vulnerado los derechos de los menores y donde había un acto de discriminación por ser una pareja de hombres. O se les estaba negando a los niños a ser registrados a tener una identidad por el hecho de tener dos padres”.

Por ponerles un ejemplo simple manas, la pareja no podía ni vacunar a sus hijos porque, al no tener su acta, no les podían dar la cartilla de vacunación.

Y luego para rematar, en los centros de salud, el personal se negaba a ponerles alguna vacuna «porque no iba la mamá».

Este hecho debe de marcar un precedente hijxs. Sobre todo porque también pone en manifiesto los vacíos legales que existen en las institucione.

No nada más es «que se casen las parejas LGBT+» o «que adopten hijxs». No manas, también deben de puntualizar muchas situaciones legales y capacitar al personal sobre como actuar ante una situación así.

Luego el personal actúa como quien dice: «No por maldad, sino por ignorancia».

¡Felicidades a los padres y a las criaturas por la tranquilidad que esta situación les brinda en muchos aspectos de su vida!