Inicio ¡Wow! La congresista estadounidense Nancy Mace anuncia candidatura a gobernadora con discurso anti-LGBT+

La congresista estadounidense Nancy Mace anuncia candidatura a gobernadora con discurso anti-LGBT+

115

La política estadounidense Nancy Mace anuncia su candidatura como gobernadora, con todo un historial de hostilidad política hacia la comunidad LGBT+.

La congresista republicana estadounidense Nancy Mace lanzó oficialmente su campaña para la gubernatura de Carolina del Sur este lunes. Su campaña viene acompañada por un mensaje cargado de retórica anti-LGBT+ y propuestas alineadas con la agenda más conservadora de su partido.

El anuncio se realizó en el campus de The Citadel, institución militar donde Mace hizo historia en 1999 al convertirse en la primera mujer en graduarse del Cuerpo de Cadetes. Desde ahí, la legisladora prometió “mantener la línea” frente a lo que calificó como “el culto de género”. También impulsó medidas como prohibir el uso de pronombres inclusivos en las aulas y sancionar a escuelas y universidades que “promuevan la ideología de género”. Durante su discurso declaró:

“Quiero que los niños regresen a casa con A y B, no con ‘ellos/ellos’”.

Este discurso también incluyó críticas contra inmigrantes indocumentados y contra instituciones académicas públicas.

El lanzamiento se produce después de que Mace publicara en redes sociales este post:

“FALSO: No voy a renunciar al Congreso. VERDADERO: Orgullosa transfóbica”.

El comentario que desató fuertes críticas por parte de activistas y legisladores LGBT+. El congresista demócrata Mark Pocan la calificó de “loca”; Laurel Powell, de la Campaña de Derechos Humanos, describió sus declaraciones como “una vergüenza nacional” y “una estrategia calculada para llamar la atención”.

Mace advirtió a los republicanos sobre el riesgo de alejar a votantes suburbanos, ha endurecido notablemente su postura en el último año. Fue así como se autodefinió como “la transfóbica más abierta” del Partido Republicano.

En su acto de campaña, la legisladora también prometió eliminar el impuesto estatal sobre la renta en cinco años, retirar fondos a universidades que “no puedan definir qué es una mujer” y recortar recursos a autoridades judiciales. Esto último, según ella, a los que sean “demasiado indulgentes” con migrantes indocumentados, a quienes acusó —sin pruebas— de cometer delitos graves.

El discurso incluyó referencias al expresidente Donald Trump, quien en un clip reproducido durante el evento la describió como “luchadora”.

Actualmente, Carolina del Sur mantiene una de las leyes más restrictivas contra las personas trans en Estados Unidos. Esta prohíbe la atención de afirmación de género para menores y adultos cubiertos por Medicaid o seguros estatales. Aun así, Mace advirtió que buscará medidas más estrictas, como retirar fondos a cualquier institución educativa que permita a “hombres biológicos” usar baños o vestidores femeninos.

Con este anuncio, Mace deja atrás la imagen moderada que alguna vez proyectó y se consolida como una figura clave en la agenda más radical del Partido Republicano rumbo a las elecciones de 2026.

Te puede interesar: Congresista republicana de Estados Unidos busca impedir acceso a sanitario de mujeres a una compañera trans