The Proud Company es un proyecto impulsado por Leonardo Espinosa y Liza Zan Zuzzi estuvo en el evento inaugural.
Con la intención de abrir espacios de reflexión, diálogo y orgullo diverso en ciudades pequeñas y medianas, surgió en Querétaro “The Proud Company”. Este proyecto es liderado por Leonardo Espinosa y busca impulsar iniciativas sociales dirigidas a la comunidad LGBT+.
El primer encuentro se realizó en el Centro de las Artes de Querétaro, con apoyo de la Secretaría de Cultura del estado. Como actividad inaugural, se llevó a cabo un conversatorio con Edgardo Cabrera, mejor conocido como la Drag Queen Liza Zan Zuzzi. Liza compartió con el público sus experiencias de vida tanto dentro como fuera del escenario.
Durante su intervención, Liza relató cómo desde la infancia supo que no encajaba en los estereotipos impuestos a los niños. Recordó que en su natal Acapulco, Guerrero, creció en un ambiente libre de juicios. Pero al mudarse a Puebla, enfrentó rechazo y violencia. Esto la llevó a fingir ser alguien más hasta que decidió reencontrarse consigo mismo a través del drag:
“Me desgreñé, me enchongué y me fui para adelante”.
Para la artista, ser drag ha sido un acto de valentía y resistencia:
“Ponerse una peluca y salir con falda es de valientes. Y salir a la calle siendo una mujer transgénero o cisgénero, también lo es, por las violencias sistemáticas que enfrentan las mujeres en México”.
Además, Liza recordó que su primera experiencia en drag la hizo reflexionar sobre la inseguridad y el escrutinio que viven muchas mujeres día a día.
Liza subrayó que el drag es más que entretenimiento:
“Para mí es mi bata del médico, mi uniforme de policía, mi saco de bombero. Salir es ya una resistencia”.
Liza invitó a que The Proud Company abra espacios también al talento local.
Por su parte, Leonardo Espinosa destacó que una de las apuestas del proyecto es descosificar a las artistas drag y llevar sus historias a espacios culturales y comunitarios, más allá de los antros. Con ello, buscan acercar sus testimonios a públicos diversos, incluidas juventudes e infancias, y extender la iniciativa próximamente a San Luis Potosí y Guanajuato.