Inicio ¡Qué BarbariDrag! Rostros LGBT+: «La Mismísima» McKenzie, el alma y corazón detrás de La...

Rostros LGBT+: «La Mismísima» McKenzie, el alma y corazón detrás de La Dominga

97
La Mismísima McKenzie

Cada domingo, «La Mismísima» McKenzie nos deleita con su talento y arrolladora personalidad en los shows de La Dominga. ¡Conoce un poco de su historia!

Por Luis Miguel Romero
X: @LuisMiguelR01
Facebook: @LuisMiguelR02
Instagram: @luismiguelr03

Muchxs de ustedes seguramente ya han disfrutado, o han escuchado hablar de los maravillosos shows de La Dominga.

Para quienes no lo sepan, La Dominga es un maravilloso espectáculo drag que, desde hace algún tiempo, ha tomado como base de operaciones el Foro Roma de la Ciudad de México.

El nombre del show tiene mucho sentido, pues el talentoso cuadro de artistas que lo conforman han tomado el domingo como el día de la semana en que dan rienda suelta a su desbordante talento, creatividad, carisma y estilo.

Y una de las figuras que se encuentra detrás de la idea y el éxito de este maravilloso concepto, es a quien dedicamos, en esta ocasión, este espacio de los Rostros LGBT+ que mueven al mundo. Se trata del artista, productor y empresario Iván Mckenzie, mejor conocido en la vida nocturna como «La Mismísima».

¿Quién es Iván?

Iván Mckenzie es originario de Móstoles, Comunidad de Madrid, España. Desde su infancia, según sus propias palabras,  fue el diferente, el «raro» y el creativo de su familia. Su madre falleció hace algún tiempo; desde entonces, el vínculo familiar más cercano de Iván con su familia es su padre, quien, a pesar de la brecha generacional, comprende y respeta su trabajo.

Iván estudió dos carreras, pero el drag siempre estuvo en su cabeza. De hecho, su primera experiencia formal con el drag fue interpretando el personaje de «Tanya» en un montaje de la obra «Mamma Mía» en un hotel donde trabajaba como animador.

Iván trabajó durante algún tiempo con el cantante Diego Cigala. Fue en una gira del artista cuando pisó por primera vez tierras americanas. Primero radicó durante dos años en Lima, Perú. Pero en una de las giras de Cigala, conoció México y el país le cautivó.

Su llegada a México y el génesis de La Dominga

Iván llegó a radicar a tierras mexicanas en 2018. Primero llegó a trabajar en una agencia organizadora de eventos. Esto hasta la pandemia del COVID-19.

Una vez que concluye la emergencia sanitaria, y ante la necesidad de tener una libertad creativa, Iván ideó el concepto de La Dominga.

Creado en 2022 como una propuesta modesta para animar las tardes de fin de semana, La Dominga ha evolucionado hasta convertirse en el drag show más importante de México.

A lo largo de sus ediciones, el evento ha recibido a algunas de las dragas más destacadas del país, como Deborah La Grande, Leexa Fox, Gala Varo, Lolita Banana y Eva Blunt, así como a figuras internacionales de gran renombre como Manila Luzon, Laganja Estranja y Trinity the Tuck.

El espectáculo cuenta también con un elenco fijo de talentos conocidos como “las domingueras”, quienes dan vida a la esencia del evento.

Cabe mencionar que, de forma paralela y de manera esporádica, Iván realiza proyectos en el mundo del modelaje.

La Mismísima McKenzie

¿Y cómo surge La Mismísima?

Aunque Iván ya fungía como productor del show de La Dominga, en algún momento decidió dar el paso e incursionar de lleno en el drag. Es así como surge La Mismísima.

La Mismísima representa una nueva faceta en la carrera de Iván. Su incursión en el drag nació primero desde la admiración y el fanatismo, pero encontró un espacio de expresión y crecimiento personal dentro del mismo evento que él creó. A partir de finales de 2023, este personaje se ha consolidado como una de las dragas más populares y activas de la escena mexicana. Dato curioso: El personaje de La Mismísima tiene una influencia de la película «Showgirls» y del mundo de la revista musical y el vedettismo.

La Mismísima McKenzie

La inconfundible y única Mismísima

Hoy en día, todxs identifican perfectamente a La Mismísma con su inconfundible silueta y hasta con su estatura de dos metros. Hoy en día, la artista también ha alcanzado reconocimiento como conductora de eventos y espectáculos para plataformas como Escándala.

La Mismísima McKenzie

Con pasión, visión y compromiso con la comunidad LGBTQ+, Iván Mckenzie no solo ha producido un espectáculo de éxito, sino que ha construido un espacio de representación y arte que sigue creciendo y marcando pauta en la cultura contemporánea de México.

Y, seguramente, lo mejor está por venir para Iván y para La Mismísima. ¿Será que la veremos en algún proyecto como «Drag Race México», a corto plazo? Todo puede suceder.

Te puede interesar: Rostros LGBT+: Julls Granados