Inicio ¡La chisma! ¡Vallarta Pride 2025 arranca motores con alianza histórica entre gobierno y comunidad...

¡Vallarta Pride 2025 arranca motores con alianza histórica entre gobierno y comunidad LGBT+!

326

Mis queridas escandaliebers, ¡prepárense para sacar las plumas, las plataformas y el glitter porque ya comenzaron oficialmente los preparativos para el Vallarta Pride 2025! Y esta vez no viene sola: ¡viene con el respaldo directo del gobierno municipal! Sí, mis vidas, ahora sí podemos decir que Puerto Vallarta se está poniendo la tanga del compromiso con la diversidad.

Una alianza que hace historia

Este martes se armó tremenda reunión en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento, donde se juntaron funcionarias, funcionarios, activistas y empresarixs para comenzar a planear una edición más de nuestro querido Vallarta Pride, que se celebrará del 17 al 25 de mayo bajo el lema “El futuro no tiene género”.

La regidora Melissa Madero, presidenta de la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante, encabezó esta sesión junto con los integrantes del comité organizador: Javier Jiménez, Carlos Plascencia y Alfredo Soria, quienes ya están cocinando más de 20 eventos que cubrirán cultura, salud, educación, política, deporte y comunidad.

Gobierno + comunidad = orgullo y desarrollo

A la mesa de trabajo se sumaron dependencias importantes como Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Públicos, el Instituto de Cultura, Juventud, COMUDE, Inspección y Reglamentos, y por supuesto, la Jefatura de Diversidad Sexual. También estuvieron los regidores Luis Escoto y Chuyita López, el gerente del Centro Histórico, Juan Pablo Martínez, y nuestra amada Red Diversidad Vallarta, representada por Víctor Espíndola, con toda la fuerza colectiva.

Melissa Madero lo dijo clarito:

 “Esta alianza histórica representa un paso firme hacia la inclusión, el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento del turismo en nuestra ciudad.”

Y no solo eso, mis cielas. ¡Se anunció la creación de un comité especial para garantizar que el Vallarta Pride siga creciendo y brillando como la joya que es!

¿Listas para el impacto económico y social?

Se espera que más de 40,000 personas lleguen a Puerto Vallarta durante el festival, lo que consolida a nuestra ciudad como uno de los destinos LGBT+ más importantes de Latinoamérica. En 2023, el turismo arcoíris generó el 40% del PIB turístico local, con una derrama de más de 17 mil millones de pesos. Y sí, eso beneficia desde los bares queer más sexys hasta las tienditas de la esquina.

¿Y el dinerito?

El financiamiento vendrá mayoritariamente de la iniciativa privada (gracias, empresarixs con visión), y el recurso público que se asigne será exclusivamente de los presupuestos de turismo, cultura y eventos, sin tocar ni un peso de otras áreas. ¡Punto para la transparencia!

Así que, mis amores, Vallarta Pride 2025 no solo será más grande, más visible y más icónico, sino que llega con más estructura, más responsabilidad y más ganas de cambiar el mundo desde la pista de baile.