Inicio ¡Wow! Alice Weidel, la política feminista y lesbiana que aspira a dirigir Alemania

Alice Weidel, la política feminista y lesbiana que aspira a dirigir Alemania

131
Alice Weidel

Alice Weidel es una política alemana, líder del partido AFD, de extrema derecha, que se encuentra bajo el reflector tras las recientes elecciones en Alemania.

Alice Weidel, la líder del partido AfD (Alternativa para Alemania), situado ideológicamente en la extrema derecha, jugó un papel clave en las elecciones políticas que se llevaron a cabo este domingo en Alemania.

Weidel, quien quedó en segundo lugar en las elecciones por la cancillería alemana, celebradas este domingo 23 de febrero. La política se encuentra bajo el reflector por los polos contrastantes que representa.

Y es que Weidel, de 45 años de edad, se considera abiertamente feminista, es lesbiana y vive en pareja con la productora cinematográfica suiza, nacida en Sri Lanka, Sarah Bossard, con quien comparte la maternidad de dos hijos. Lo contrastante es que la política milita dentro de un partido considerado de extrema derecha. Recordemos que, la extrema derecha política, se distingue, generalmente, por sus inclinaciones conservadoras y en muchas ocasiones, sus ideales chocan con los de la comunidad LGBT+.

Pero, precisamente, Weidel, hace uso de su condición sexual y de su familia multirracial en los mítines de la AfD en Alemania. En ellos, explica el peligro que sufren núcleos familiares como el suyo ante la «invasión descontrolada de inmigrantes» que, según dice, «atentan contra personas» como ella.

La política no es considerada una militante que se rija estrictamente por las posturas del AfD, un partido contrastante en el que conviven racismo y homofobia. Su defensa del nacionalismo alemán ha hecho que algunos medios hayan comparado a AfD con el neonazismo. Pero el partido niega este extremo categóricamente. De hecho, la AfD prohíbe que sus miembros tengan vínculos con partidos neonazis.

Weidel es economista. Fue analista financiera de Goldman Sachs, y, tras pasar varios años en China, ahora vive entre Suiza y el sur de Alemania. Este hecho la ha convertido en blanco de críticas que la acusan de no pagar impuestos en Alemania, sino en Suiza.

Por otra parte, Weidel defiende un bloqueo total y absoluto durante cinco años de la entrada de inmigrantes y asilados en el país y la concesión de la nacionalidad alemana.

El resultado de las elecciones

La jornada electoral de este domingo, ha arrojado a Friedrich Merz, del partido CDU/CSU, como el triunfador para convertirse en el próximo canciller de Alemania. Sin embargo, el AfD ha quedado en segundo lugar, con muy pocos puntos debajo en los resultados. Esto posiciona a la ultraderecha como una fuerza política en ascenso en el país.