Valeria «La Vale», fue hallada sin vida el pasado 28 de junio en el municipio de Ahome, Sinaloa.
Valeria Carrasco, conocida familiarmente como “La Vale”, era una mujer trans de aproximadamente 25 años que vivía en Villa de Álvarez, Colima. Fue reportada como desaparecida el pasado 15 de junio y hallada sin vida el día 28 del mismo mes. Valeria fue hallada son vida en un terreno agrícola en el Ejido 5 de Mayo, municipio de Ahome, Sinaloa. Su muerte se investiga como un transfeminicidio, dado el claro vínculo entre su identidad de género y el crimen.
Colectivos LGBT y organizaciones como Ahome Diverso y Sinaloa + Incluyente A.C. han exigido que el caso sea tratado como crimen de odio. En este caso deben de aplicarse protocolos que reconozcan la identidad de género de la víctima.
Según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT+, este es, al menos, el vigesimoquinto crimen de odio hacia la comunidad LGBT+ en Sinaloa desde 2013.
Activistas subrayan que, aunque algunos estados ya han tipificado legalmente el transfeminicidio (como la Ciudad de México y Nayarit), la aplicación de protocolos adecuados, la visibilización real y las medidas preventivas aún son insuficientes.
Las demandas actuales de los colectivos incluyen:
* Que Fiscalías realicen investigaciones con enfoque de género y perspectiva LGBT+.
* Que se active el protocolo correspondiente al crimen de odio.
* Que se implementen políticas preventivas, recursos, refugios y acciones sociales para proteger a mujeres trans.
* Que se garantice el respeto a la identidad de género de la víctima, tanto en la investigación como en los registros oficiales y los funerales.
El asesinato de “La Vale” no solo se suma a la cadena de transfeminicidios en México, sino que revela fallos persistentes en la respuesta institucional y social.