Ibtissam Lachgar realizó este acto como una forma de alzar la voz en pro de las mujeres y la libertad sexual en la nación islámica.
La activista marroquí Ibtissam Lachgar fue detenida después de publicar en redes sociales una fotografía en la que aparecía vistiendo una camiseta con la frase “Alá es lesbiana”. Las autoridades justificaron la detención alegando “urgencia en el caso” e iniciaron una investigación por presunta ofensa religiosa.
La publicación generó una ola de reacciones encontradas. Mientras sectores conservadores calificaron su gesto como una provocación inaceptable —con comentarios que pedían su encarcelamiento e incluso la comparaban con un insulto a todos los mártires—, otros defendieron su derecho a la libertad de expresión y criticaron la aplicación represiva de la ley.
En Marruecos, la Ley de Prensa de 2002 prohíbe cualquier expresión crítica hacia el islam, la monarquía o la integridad territorial, sancionando con penas de prisión. Además, el Código Penal contempla de tres a seis meses de cárcel y multas para quienes insulten la fe musulmana.
Ibtissam Lachgar es una figura reconocida del activismo en el país. Cofundadora del Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales (MALI), ha impulsado acciones públicas como el ‘kiss-in’ frente al Parlamento de Rabat en 2013 y el apoyo, en 2012, a la llegada simbólica del barco de la organización Women on Waves, que defiende el derecho al aborto.
En repetidas ocasiones, la activista ha denunciado agresiones y amenazas en línea, incluyendo mensajes que incitan a su violación, asesinato, linchamiento o lapidación. Incluso ha enfrentado demandas por “ultrajar lo sagrado”. A pesar de la presión y el riesgo, Lachgar ha reiterado que continuará defendiendo las libertades individuales en Marruecos.