Inicio ¡Wow! ¡Celebrando el Orgullo! Ventura Pons, «Ocaña» y activistas mexicanos se encuentran en...

¡Celebrando el Orgullo! Ventura Pons, «Ocaña» y activistas mexicanos se encuentran en el Cinematógrafo del Chopo

860

Alianza cinematográfica

En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+, en el cinematógrafo del Chopo de la UNAM, se proyectó el documental «Ocaña. Retrato intermitente» del cineasta catalán Ventura Pons (25 de julio de 1945- 8 de enero de 2024).

Gabriel Gutiérrez García X @Gabrielgtzg

La Delegación del Gobierno de Cataluña en México y en Centroamérica y la Filmoteca de la UNAM tejieron una alianza para proyectar el documental del cineasta gay Ventura Pons que retrató al artista José Pérez Ocaña (24 de marzo de 1947- 18 de septiembre de 1983) mejor conocido como «Ocaña» y en encuentro intergeneracional de activistas LGBT mexicanos.

Un Encuentro Inolvidable

Henri Donnadieu fundador del mítico bar «El 9» en la Ciudad de México, rememoró cómo conoció Ventura Pons en una noche en «El 9» en dónde tras un altercado con unos clientes del bar,  el cineasta salió herido de bala por lo que Henri lo acompañó a la Cruz Roja para posteriormente trasladarlo al Hospital Español en donde el artista catalán se recuperó. 

Donnadieu dijo que tras esa situación el cineasta catalán le dijo que en lugar de demandarle, le agradecía, pues había renacido para vivir una nueva vida. Y que mantuvo una amistad con el creador hasta su muerte, ocurrida en enero de 2024.

Reflexiones y Luchas

Tras la proyección del documental Jorge Martínez Micher, subdirector de difusión de Filmoteca UNAM presentó a las personas panelistas de la charla sobre los 50 años de luchas por los derechos #LGBTQ+.

Emma Yessica Duvali, Co-fundadora del Archivo Memoria Trans México; Iván Tagle Durand, fundador y director de YAAJ México; Juan Conde Duhalde, fundador de Queer as work y Juan Jacobo Hernández, fundador del Colectivo Sol, reflexionaron sobre los avances de los colectivos LGBT, las metas alcanzadas y los retos futuros para las poblaciones de la diversidad sexual.