Luego de que el Parlamento de Estonia aprobó de manera mayoritaria una reforma de la Ley de Derecho de Familia que permite el matrimonio igualitario y la adopción homoparental, en junio del 2023, el procedimiento civil es posible desde este 1 de enero del 2024
Estonia es hasta ahora el único país báltico ex soviético con matrimonio igualitario.

Una encuesta del 2023 realizada por el Centro de Derechos Humanos de Estonia, mostraba que el 53 % de la población del país apoyaba el matrimonio entre personas del mismo sexo, el cambio es significativo pues en el 2012, la cifra rodeaba el 34 %.
Además de poder contraer matrimonio, las personas del mismo sexo tienen ahora derecho a firmar un acuerdo de convivencia y podrán adoptar niños. Un cónyuge del mismo sexo puede adoptar al hijo de su pareja en caso de consentimiento del padre biológico.
“Todo el mundo debería tener el derecho a casarse con la persona a la que ama y con la que quiere pasar la vida”, declaró la primera ministra del país, Kaja Kallas, tras la votación de junio pasado. “Con esta decisión, finalmente nos situamos junto a los otros países nórdicos y con el resto de países democráticos del mundo donde se ha garantizado este derecho”, enfatizó.