En redes sociales, se reportó el sensible deceso de Henri Donnadieu, figura muy significativa en la historia de la comunidad LGBT+ mexicana.
Este martes 12 de agosto de 2025, se dio a conocer el fallecimiento del empresario, activista y escritor Henri Donnadieu. Henri es recordado como uno de los fundadores y el rostro principal detrás del bar «El 9», crisol y bastión muy importante para la comunidad LGBT+ mexicana en los 1970s y 1980s.
Henri nació en la Costa Azul francesa en 1943. Estudió Ciencias Políticas en la universidad La Sorbona; llegó a México en 1976.
Poco después de arribar al país, él y el también empresario Manolo Fernández, fundaron «El 9», un bar ubicado en la calle de Londres, en la Zona Rosa de la capital mexicana.
Las noches de «El 9»
En poco tiempo, «El 9» se convirtió en un espacio de encuentro para la comunidad LGBT+ mexicana, todavía segregada en una suerte de guetos. No pasó mucho tiempo antes de que el recinto se convirtiera en un laboratorio cultural.
Ese espacio de apenas 140 metros cuadrados, mezcló el arte, la música, el performance y la diversidad sin restricciones. Allí debutaron grupos como Caifanes, Maldita Vecindad y Café Tacvba; se proyectaron películas censuradas; y se presentaron figuras del cabaret y el teatro independiente. También desfilaron personalidades como Pita Amor, Andy Warhol, Grace Jones, María Félix y hasta Sylvester Stallone, en un ambiente donde la celebridad y la contracultura se daban la mano.
Durante el sismo de 1985 y en plena crisis del VIH/SIDA, el recinto se convirtió en centro de información, apoyo comunitario y activismo. De esta manera reafirmó su papel como refugio seguro. Sin embargo, la presión social y política de la época llevó a su clausura en diciembre de 1989.

«La noche soy yo»
Años más tarde, Donnadieu volvió a ocupar espacios públicos y culturales. Su historia fue retomada en el libro «Tengo que morir todas las noches» de Guillermo Osorno, el cual sirvió como base para la serie streaming homónima de 2024. En 2019 él mismo Donnadieu publicó su autobiografía titulada «La noche soy yo», donde relata con franqueza el origen, la vida y el cierre de su mítico bar.
Para 2018, Henri impulsó una nueva versión de «El 9» en la calle de Amberes, misma que cerró a causa de la pandemia del COVID-19, tan solo un par de años después.
En 2024, el Museo del Chopo le dedicó la exposición «Las noches del 9», que incluyó la presentación de su próximo libro «Amour amour».
En años recientes, Henri vivía acompañado por su pareja, Alonso Guardado, quien falleció en 2019.
La noticia del deceso de Henri fue dada a conocer la mañana de este martes 12 de agosto por el portal Anodis.com. Al cierre de esta nota, aún no se comparten más detalles sobre las causas de su deceso, ni sobre los servicios fúnebres correspondientes.
¡Descansa en Paz y gracias por todo querido Henri!