Inicio ¡Guácala qué rico! Michael Lucas: Vida y carrera del llamado «Rey Midas» del cine para...

Michael Lucas: Vida y carrera del llamado «Rey Midas» del cine para adultos gay

126

Si se tratara de otorgar el título de Rey Midas del cine para adultos gay contemporáneo, ese sería, sin duda alguna, para Michael Lucas.

Por Luis Miguel Romero
X: @LuisMiguelR01
Facebook: @LuisMiguelR02
Instagram: @luismiguelr03

Si se tratara de otorgar el título de Rey Midas del cine para adultos gay contemporáneo, ese título sería, sin duda alguna para Michael Lucas.

Lucas es actor, modelo, productor y CEO de Lucas Entertainment, una de las casas productoras de cine para adultos homosexual líderes del mundo. ¿Cómo es que este atractivo caballero llegó a ser merecedor de semejante distinción? Aquí revelamos el por qué.

Vida temprana e inicios

Michael Lucas

Su nombre real es Andrei Lvovich Treivas. Nació el 10 de marzo de 1972 en Moscú, cuando la ciudad era capital de la desaparecida Unión Soviética. Su familia es de origen judío. Estudió derecho en Moscú y luego trabajó en una agencia de viajes. Entre 1995 y 1997 se radicó en Alemania y Francia.

Fue en su estancia en Alemania cuando Lucas se introdujo en el mundo del cine para adultos homosexual. En Francia, conoció al finado Jean-Daniel Cadinot, reconocido director y productor de cine para adultos gay. En esa época su nombre artístico era Ramsez Kairoff.

Dadas sus características físicas, no es de extrañarse el éxito de este hombre en la industria. Lucas es un hombre sumamente atractivo, dotado de un porte varonil, mirada penetrante, tez bronceada y una anatomía esculpida.

Eventualmente, Lucas decidió probar suerte en el Continente Americano, específicamente, en los Estados Unidos. Una vez en dicho país, no tardo en ser contratado por Falcon Studios para entrar en La Meca del cine erótico homosexual a nivel mundial. Fue en ese momento cuando comenzó a utilizar su nombre artístico actual.

A la par de su carrera como actor, Lucas también se desempeñó como escort durante algunos años.

El génesis de Lucas Entertainment

Michael Lucas

Ante el éxito obtenido con Falcon, en 1998, Lucas decide lanzar su propio estudio productor de películas de adultos gay. Curiosamente el dinero que financió este proyecto fuel el obtenido en su faceta como escort, y no como actor. Con la libertad absoluta de producir sus propias cintas, Lucas dio rienda suelta a su imaginación y visión. Y es que, si algo ha caracterizado a Lucas Entertainment es la calidad de su contenido, la apostura de sus modelos (quizá tenga a algunos de los hombres más atractivos del mundo entre sus filas) y sus originales producciones. Muchas de ellas tienen no solo escenas muy intensas y cuidadas, sino también un story line bastante interesante. Entre los astros de la industria que han desfilado en su estudio destacan Tag Adams, Adam Killian, Darius Ferdynand, Steve Holmes, Chad Hunt, Arpad Miklos, Gus Mattox, Matan Shalev, Jonathan Agassi, James Castle, Max Arion, Manuel Skye, Kosta Viking, Sir Peter, Allen King, Dom King y muchos otros más. Obviamente algunas de sus mejores producciones y escenas han sido protagonizadas por el propio Lucas.

Michael Lucas

Foto: Zoran Trifunovic.
Entre las cintas más célebres producidas por Lucas en su casa productora destacan «Michael Lucas’ Dangerous Liaisons» (2005), la cinta de culto «Michael Lucas’ La Dolce Vita» (2006), versión porno gay de la famosa película «La Dolce Vita», de Federico Fellini y considerada la producción  para adultos gay más cara hasta la fecha, o «Men of Israel» (2009, que tuvo la singularidad de ser la primera película erótica gay en contar con modelos únicamente judíos en su reparto). Lucas Entertainment ha evolucionado exitosamente del VHS, al DVD, hasta llegar al internet y las plataformas de videos contemporáneas.

Personalidad controversial

Lucas también se ha ganado el respeto, reconocimiento y admiración gracias a su trabajo como orador, activista social y conferencista en temas como los problemas del colectivo gay en Israel y países del Medio Oriente. Lucas también ha fungido como columnista de medios como The New York Blade y la revista de contenido LGBT+ The Advocate. En 2012 también realizó el documental «Undressing Israel: Gay Men in the Promise Land», donde retrata la pujante vida homosexual que se vive en Israel, específicamente en la ciudad de Tel-Aviv.

Por otra parte, el también productor ha protagonizado algunas controversias. Estas se han desatado principalmente con compañeros actores, que le han señalado de comportamiento errático durante sus rodajes.

Vida personal

Michael Lucas

México es uno de los sitios del mundo favoritos por Lucas para filmar sus películas, específicamente Puerto Vallarta, en donde se encuentra Casa Lucas, una villa donde se filman la mayoría de las escenas recientes de su productora, y la cual también renta para alojamiento vacacional a través de las redes.

En cuanto a su vida personal, Lucas actualmente se encuentra oficialmente soltero, luego de que en 2014 se divorciara de Richard Winger, con quién estuvo casado durante seis años.

Amado por millones, odiado por otros más, pero nunca ignorado, este magnate de la industria del cine para adultos gay ha conseguido, sin duda alguna, posicionarse como uno de los grandes líderes de la comunidad LGBT+ contemporánea.
Foto: Zoran Trifunovic.

Te puede interesar: Conoce como inició la industria del cine para adultos gay