Inicio ¡Wow! Presentan el Museo de Arte Transfemenino en el Chopo

Presentan el Museo de Arte Transfemenino en el Chopo

627

La aportación artística y cultural de las mujeres trans es recopilada en el Museo de Arte Transfemenino.

Mis amores, les platico que estoy muy emocionada y entusiasmada de ver la enorme cantidad de eventos que se llevan a cabo en este Mes del Orgullo 2024.

Y hay ofertas para todos los gustos. Me complace particularmente apreciar la enorme oferta cultural y artística que se expone en México creada y promovida por y para la comunidad LGBT+.

Les comparto que, en el marco del Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS), se lleva a cabo la presentación del Museo de Arte Transfemenino en la Ciudad de México.

El origen del Museo de Arte Transfemenino

Este proyecto surgió como una iniciativa que tiene como propósito hacer investigación, curaduría y apoyo a prácticas artísticas, históricas y contemporáneas de mujeres trans en México.

El proyecto fue aterrizado hace tres años por iniciativa de la artista, investigadora y curadora trans Rojo Génesis.

Fue ella quien comenzó el proyecto artístico con una línea de investigación enfocada en rastrear las propuestas estéticas en formatos plásticos y visuales que han explorado el cuerpo y la  transfeminidad.

Fue así como fundó el Museo de Arte Transfemenino, un espacio itinerante para la investigación y apoyo a las prácticas artísticas y contemporáneas de mujeres trans.

Este proyecto, interesante y muy necesario, ha estado presentándose y exhibiendo el trabajo de notables artistas trans por diversos estados de la República Mexicana.

Plasticidades encarnadas

Actualmente se desarrolla la exposición «Plasticidades Encarnadas». Este proyecto curatorial rastrea el arte y estética en formatos de fotografía, escultura, instalación, video y plástica. Todo producido por mujeres trans, desde los años 1970s hasta la actualidad.

Les platico que este jueves 20 de junio, en el marco de la 37 edición del FIDS, esta exhibición tendrá presentación en la capital mexicana.

En este evento, nos contarán «santo y seña» del estupendo trabajo que se ha venido realizando con este proyecto desde sus inicios.

La presentación estará a cargo de mi comadrísima, adorada y muy respetada Terry Holiday, artista plástica, actriz, vedette y una de las fundadoras del Archivo de la Memoria Trans de México.

Con ella estarán Sofía Moreno, artista, curadora y creadora de la plataforma Aesthetic Disorder, y la propia Rojo Génesis.

La gran cita es el ya mencionado jueves 20 de junio en el Piso 1 del Museo Universitario del Chopo, a partir de las 5 PM. ¡La entrada es libre manas!

Bajo ninguna circunstancia nos podemos perder este evento mis cielas. No tenemos pretexto.

Aprovechemos que estamos en este Mes del Orgullo y demos visibilidad y promoción para que este tipo de proyectos estén presentes todo el año y siempre.

Museo Universitario del Chopo
Dr. Enrique González Martínez 10, Col. Sta María la Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc,  Ciudad de México