Inicio ¡Wow! Sarodj y la música como vehículo para hablar de la salud mental...

Sarodj y la música como vehículo para hablar de la salud mental y emocional

62
música como vehículo

La cantante utiliza la música como vehículo para hablar de un tema de primera necesidad y nos presenta «No puedo más», su nuevo sencillo.

Utilizar la música como vehículo para abordar temas de primera necesidad, es una herramienta maravillosa que poseen los cantantes. Este es justo el caso de la cantante Sarodj Bertin quién, a través de su nuevo sencillo, toca el tema de la salud mental y emocional.

La estrella, de origen haitiano, nos presenta «No puedo más», su nuevo sencillo. Se trata de un tema de autoría de la propia Sarodj. A través de una letra profunda, intensa y desgarradora, Sarodj aborda el tema de la depresión. La cantante comparte con el público su propia y personal experiencia con este complejo tema.

 música como vehículo

Abordar un tema tan importante, pero aún considerado un tabú por parte de la sociedad, no es tarea fácil. Solo una persona que ha atravesado y enfrentado en carne propia esta situación, tiene las armas para hablar de ello. En ese aspecto, Sarodj abre sus entretelas y comparte su experiencia al enfrentar esta situación.

En entrevista exclusiva con Escándala, la también activista, abogada y modelo, nos comparte su experiencia con este tema:

«Yo viví esa experiencia en carne propia. Es por eso que decidí abordar este tema en este nuevo sencillo. Habló sobre ello porque lo conozco. Yo viví una experiencia muy fuerte con la depresión».

 música como vehículo

Sarodj, que además tiene una presencia muy sólida en las redes sociales, está en contacto cercano con sus seguidores. Fueron ellxs quienes le manifestaron que el tema de la salud mental y emocional, era algo que necesitaban escuchar:

«Yo me he dado cuenta, porque yo hablo con mis seguidores. Para ellos yo soy familia y me tomo el tiempo de hablar con ellos. Y ellos se inspiran en lo que uno hace».

El tema musical está acompañado con un video que plasma perfectamente el mensaje que la canción envía a todxs lxs que la escuchan. Sobre este video, Sarodj nos contó que se filmó en Jarabacoa, República Dominicana. Fue dirigido por el director haitiano Dizzy Lowensky.  Lo interesante de la historia que plasma el video es que, a pesar de la adversidad y lo terrible que puede ser la depresión, siempre existe la luz al final del túnel:

«Yo estuve muy involucrada en el proceso creativo, ya que quería ser muy clara en lo que quería mostrar. Es real. para filmarlo, tuve que buscar dentro de mí y recordar esos momentos de tristeza y sufrimiento y poderlos proyectar. A veces no es la parte que uno quiere proyectar en redes sociales, pero es lo que uno es en realidad».

Sarodj habló de lo importante que es para ella que temas de la vida real se aborden dentro de la música. Esto sin dejar de lado la música bailable y la faceta divertida de la misma:

«Esperemos que siga la corriente y hablemos más del tema y hagamos más música sobre el tema. Poco se habla sobre ello en la música. Yo quiero seguir utilizando mi música para hacer cosas positivas y para transmitir mensajes con fuerza.»

«No puedo más», forma parte de todo un proyecto que la estrella haitiana pretende llevar por todas partes. El mundo del activismo y la lucha social no son ajenas para la intérprete, quien proviene de una ascendencia familiar con una larga historia en el mundo del activismo y la lucha social en Haití. La ex-reina de belleza dirige, desde hace tiempo, la fundación Sarodj por a Purpose, la cual apoya diversas causas en Haití y República Dominicana, principalmente.

Sarodj aspira a poder llevar el tema de la salud mental y emocional todos los rincones del globo. Y México es uno de esos destinos.

Sarodj se despidió de sus seguidores, esperando estar muy pronto en la Ciudad de México para poder compartir su proyecto con la audiencia mexicana. La estrella se despidió con un emotivo mensaje y reiterando su apoyo incondicional a la comunidad LGBT+:

«No están solos. Yo estuve allí y yo pude salir. Y yo se que tu también puedes salir. eres mucho más fuerte de lo que crees».

Por lo pronto, no dejen de escuchar «No puedo más», ya disponible en todas las plataformas y sigan a Sarodj en todas sus redes sociales:

Instagram: @sarodjbertin

TikTok: Sarodj Bertin Official