Inicio ¡Wow! Se llevó a cabo la segunda edición de «Voces del Orgullo»

Se llevó a cabo la segunda edición de «Voces del Orgullo»

103
Voces del Orgullo 2025

Por segunda ocasión, numerosas personalidades del colectivo LGBT+ mexicano se congregaron para reconocer a las «Voces del Orgullo» que movieron México en 2024.

¡Mis cielas! Por segundo año consecutivo, su Tía Escándala se vistió de lujo para la celebración de «Voces del Orgullo».

Al igual que en 2024, en dicho evento se dieron cita las más destacadas de la comunidad LGBT+ mexicana. ¡Aquí te cuento todos los pormenores de la eventa!

Las voces LGBT+ unidas en un solo espacio

En una velada inolvidable para todxs, personalidades del espectáculo, el deporte, la cultura, el activismo, la política y el mundo empresarial, fueron convocados por Pink Box en un mismo recinto.

El objetivo primordial del evento es la convivencia de diferentes figuras de la comunidad LGBT+ mexicana. Todxs, en amistosa compañía, dimos cátedra de lo que es formar una verdadera comunidad; un colectivo con una sola voz.

Y dentro de la comunión lograda en esta velada, se reconoció también a cuatro figuras clave de la comunidad que «movieron» a México en el último año. Cada una de estas personalidades, han dedicado su vida, su tiempo y su energía, en lograr de este México uno mucho mejor para nuestra comunidad. Dichas personalidades, además de recibir un galardón, pieza de joyería creada por la artista Delia González, también fueron reconocidos con un premio en efectivo.

Las «Voces del Orgullo»

En esta edición se otorgaron seis reconocimientos, de los cuales cuatro fueron destinados a activistas destacados, acompañados de un premio económico entregado por representantes de empresas aliadas. Además, se entregaron dos galardones especiales a figuras del entrenamiento en agradecimiento a su impacto y visibilidad en la cultura LGBT+.

Las celebridades reconocidas como «Voces del Orgullo» en esta segunda edición son:

*Andrea Luna García (“Voz del Orgullo a la Visibilidad”): Representante y fundadora del Colectivo Trans por la Libertad de Ser y Decidir A.C., y quien cuenta con más de diez años de experiencia en apoyo a mujeres trans que ejercen el trabajo sexual, viven con VIH o están privadas de su libertad. Su premio corrió a cargo de Blumen, quien una vez más mostró su compromiso y apoyo incondicional a causas de la comunidad.

*José Luis Hernández Ramírez (“Voz del Orgullo a la Responsabilidad Social”): Activista y luchador social, dedicado en atender a las poblaciones con VIH en el estado de Puebla y acercarles a tratamientos y procedimientos en un entorno social estigmatizado.   Su reconocimiento corrió a cargo de Billy Varela Asesor.

*Juan Jacobo Hernández Chávez (“Voz del Orgullo a la Trayectoria”): figura pionera del Movimiento LGBT+ mexicano y quien, desde los 1960s, ha sido un referente en la lucha por los derechos, visibilidad, prevención de VIH y participación cultural y educativa. Su reconocimiento corrió a cargo de Adrián Salas Venegas.

*Lola Dejavú Delgadillo Vargas (“Voz del Orgullo al Impacto Social”):  Secretaria y tesorera de Agenda Nacional Política Trans de México A.C. y directora nacional del Movimiento de Trabajo Sexual de México, activista y luchadora social dedicada a reclamar dignidad, justicia y derechos para las mujeres trans, especialmente para las más vulnerables. El reconocimiento económico a su labor fue otorgado por Escándala.

Pero, además, mis cielas, en esta segunda edición se entregaron dos reconocimientos especiales. La estrella drag brasileña Pabllo Vittar fue reconocida como la “Voz del Orgullo Internacional 2025”, mientras que la cantante mexicana Denisse Guerrero (vocalista de la icónica banda Belanova), fue reconocida como la “Voz Aliada del Año 2025”.

Posteriormente, Armando Bonilla, Director de marketing de Higiene y Belleza de Kimberly Clark, subió al escenario para la entrega de cheques y destacar la importancia de que empresas trasnacionales se sumen a apoyar a la comunidad LGBT en estos tiempos tan adversos que enfrenta el colectivo. Así mismo, subrayó lo importante que resulta la existencia de eventos como “Voces del Orgullo” y que el activismo social sea reconocido. Por su parte, los empresarios Billy Varela y Adrián Salas, destacaron el impacto que la población LGBT+ tiene en el turismo nacional y por ello la importancia que el colectivo tiene para las empresas y, en consecuencia, el compromiso tan grande que estas tienen con la comunidad.

Chismas del evento

La cita fue este miércoles 25 de junio, en punto de las 19:30 horas en el Centro Cultural Estación Indianilla, en la colonia Doctores de la Ciudad de México.

Las personalidades asistentes al convite desfilaron por la alfombra rosa, en donde mis hijxs Glitoris Queen y Sam Del Rio charlaron con ellxs y compartieron impresiones con respecto al evento.

A las 21:30 h, se dio paso a la ceremonia de premiación, la cual fue conducida por mi adorado Álvaro Cueva.

La ceremonia se engalanó también con presentaciones musicales de Kenya Saiz, Ferjo y Edwin, quienes rindieron homenaje a la música de Juan Gabriel y Ana Gabriel; la grandiosa Taiga Brava, y  Leexa Fox y Horacio Potasio, quienes hicieron un homenaje a la música de Belanova.

Además, en un momento muy emotivo, mediante un “In Memoriam”, se recordó a las personalidades internacionales de nuestra comunidad que dejaron este mundo. Dicho memorial tuvo de fondo las voces de Juanjo Herrera, Paola Sulser y Miky Mendozza.

Finalmente, mi sobrina Mariana Ochoa fue la encargada de cerrar el evento para dar paso a un  DJ Set de RomanMind.

Entre las numerosas celebridades que desfilaron por el evento encontramos a queridxs sobrinxs como Carmen Campuzano, Beba Montes, Pablo Perroni, Alejandra Bogue, Morgana Love, Nova Coronel, David Montalvo, Zemmoa y muchxs otrxs mas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Escándala (@escandala)

Empresas comprometidas con la comunidad

El evento no hubiera sido posible sin la invaluable ayuda de cada uno de nuestros patrocinadores: 

Escándala, Blumen, Dos Equis, Smirnoff, Clínica de Alta Definición Corporal y Facial, Husoco, La Dominga, Annlu, realizando sueños, Enchilamesta, Billy Varela Asesor, Mezcal “A los cuantos besos”, Montparnasse Pastelería y El Remolkito del Sirloin

¡Muchas gracias a todos por su apoyo incondicional para la realización de este evento!

Muchísimas gracias a toda la gran comunidad LGBT+ mexicana que nos acompañó durante esta magnífica velada. ¡Nos vemos en 2026, mis cielas!

Te puede interesar: ¡Un éxito la primera edición de «Voces del Orgullo»!