• Inicio
  • La chisma
    • ¡Wow!
    • ¡Guácala qué rico!
    • ¡Qué BarbariDrag!
    • ¡Qué mieda!
    • ¡Quede!
    • ¡Sexcándala!
    • ¡Columnas!
    • Asuntos Públicos
  • Programas
    • No soy Madonna, soy La Bogue
    • Aurora Wonders
    • Escándala
    • Ningún chile te embona
    • Más sabe el diablo por vieja
    • Nosotrans
    • Sexcándala
    • Me vibra
  • Videos
    • Sin Cortes con La Bogue
    • Historias Enjotadas
    • La Escandaliza
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
  • Infografías
    • ¡La información que necesitas sobre sexualidad, está aquí!
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
mayo 25, 2025, 6:26 pm
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Escandala
  • Inicio
  • La chisma
    • ¡Wow!
    • ¡Guácala qué rico!
    • ¡Qué BarbariDrag!
    • ¡Qué mieda!
    • ¡Quede!
    • ¡Sexcándala!
    • ¡Columnas!
    • Asuntos Públicos
  • Programas
    • No soy Madonna, soy La Bogue
    • Aurora Wonders
    • Escándala
    • Ningún chile te embona
    • Más sabe el diablo por vieja
    • Nosotrans
    • Sexcándala
    • Me vibra
  • Videos
    • Sin Cortes con La Bogue
    • Historias Enjotadas
    • La Escandaliza
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
  • Infografías
    • ¡La información que necesitas sobre sexualidad, está aquí!
Inicio ¡Wow! Te llevo dentro de mi piel: La obra que confronta al reflejo
  • ¡Wow!

Te llevo dentro de mi piel: La obra que confronta al reflejo

Por
Escándala
-
abril 14, 2024
2397
Facebook
Twitter

    El espejo habla por sí mismo, es un metalenguaje en el que la mirada nos grita su tristeza, el cuerpo recuerda su historia, y el actor realiza su metamorfosis mientras platica con sus fantasmas. 

    Hassel Sara

    @hassel_sara3

    En la historia de esta obra nosotros somos el fantasma, uno que refleja sus demonios por cada vez que tomamos decisiones que definirán toda nuestra vida.

    “Te llevo dentro de mi piel” es un monólogo que nos transita a una constante introspección, pues Jaime hará un recorrido por los pasajes más difíciles de su crecimiento, mismos que lo harán culminar en el debut de su primer gran papel. En esta preparación su madre será testigo de cada transmutación en su vida, acompañándolo de la manera más poética.

    Es un montaje que al abordar tópicos sensibles dentro de la dinámica familiar, el arte y la sexualidad, se da la libertad de llegar dentro de nuestra piel. Propuesta estética de Guillermo Jair, quien desde la dramaturgia hace uso de su poder en la palabra para conectar desde varios puntos con un dolor que vamos arrastrando de manera social y personal. 

    «Te llevo dentro de mí piel» es una obra que confronta y reconoce el valor que cada artista realiza al hacer el salto mortal de trabajar sus pasiones, habla de la fidelidad a la identidad, y se permite derrumbar el estigma de devoción paternal, que en gran porcentaje puede ser disfuncional. Se atreve a romper con esa imágen de nuestros padres, que como primer referente si no están en armonía se provoca una ruptura. 

    Mario Rendón se encarga de dar vida a Jaime, compartiendo sinergia y respeto mutuo. Interpreta un papel virtuoso en el que constantemente logra mantener el punto preciso de la emoción en escenas con una gran curva histriónica, además de estar compartiendo los puntos de clímax en cada mirada expectante, los reflejos y su cuarta pared.

    «…estar cerca del público es un reto porque los tienes en expectativa de cada gesto, palabra y reacción. Una vez que sale la primera palabra empieza “la magia” en la que se sienten integrades. El público juega un papel importante…”

    Enrique Aguilar impregna su personalidad en la dirección. Logra que el juego de varios frentes proponga una cercanía con el espectador en el fenómeno escénico. 

    Además de usar a favor un escenario no convencional que se enriquece en sus imágenes.

    «Los espectadores son los fantasmas y demonios en la vida de Jaime. Es un participante activo, que cuando sale se lleva algo para reflexionar. No es ajeno…”

    Misael Garza trabaja de manera precisa la parte técnica, un elemento clave en la obra. Destacando la música como un agente de separación entre las escenas y puentes cuando la tensión de la acción dramática requiere una respiración. Es ese juego de contrastes que levantan la obra.

    Es así que «Te llevo dentro de mi piel» nos habla de pasiones humanas. Se dirige a quien está por tomar una decisión, a la lucha de vocación, y a la defensa de la esencia. A las personas de las poblaciones LGBT+ puede tocarle fibras particulares que otras personas no pueden detectar en primera instancia.

    Hay tiempos y nunca es tarde para tomar un proceso de deconstrucción frente al espejo. 

    “El teatro nos refleja de muchas formas, el espejo depende de la cabeza que conforma el público. No hay que tenerle miedo, es un salto de fe, el éxito depende de donde asienta uno sus valores y donde construyes la felicidad…” Enrique Aguilar para los artistas en construcción.

    “Hay que atreverse a realizar el recorrido. No estamos solxs. Es una obra que apapacha a la diversidad y el coraje”, Misael Garza para la comunidad LGBT+.

    “Ninguna carrera asegura el éxito y el fracaso. Sólo tenemos una vida. Entonces hay que aprovechar la oportunidad de explorar el arte, empaparse de esta sensibilización para conocer el otro lado de la moneda…», declara Mario Rendón sobre el estigma alrededor del trabajo artístico.

    «Te llevo dentro de mi piel»

    Viernes de abril, 20:00 hrs.

    Centro Cultural el Hormiguero, (Gabriel Mancera, 1539, Colonia Del Valle Sur, BJ), a unos pasos del metro Zapata.

    Cupo limitado a 15 espectadores por función. https://boletopolis.com/es/evento/29795

     

    • Etiquetas
    • "Te llevo dentro de mi piel"
    • arte
    • Centro Cultural El Hormiguero
    • comunidad LGBT
    • crecimiento personal
    • dramaturgia
    • estigma paternal
    • funciones limitadas
    • identidad artística
    • introspección
    • monólogo
    • sexualidad
    • teatro contemporáneo.
    • teatro no convencional
    Facebook
    Twitter
      Artículo anterior¡La Fundación Ford reconoce el trabajo de Guz Guevara!
      Artículo siguiente“Entre la tortura y el amor. Crueldad y redención en “Cleansed”
      Escándala

      Artículos relacionadosMás del autor

      Said Ochoa
      ¡Wow!

      Rostros LGBT+: Said Ochoa, una voz LGBT+ en el mundo de la información

      Feid
      ¡Wow!

      Feid presenta su nuevo sencillo «Ando XXIL»

      Planned Parenthood
      ¡Wow!

      Diversas celebridades apoyan Planned Parenthood, un servicio médico que atiende la afirmación de género

      LO MÁS LEÍDO

      Trump prohíbe a las personas trans en las Fuerzas Armadas

      Escándala - mayo 8, 2025

      Así invita la comunidad LGBT de León a asistir a su Pride

      srta.escandala - junio 4, 2018

      Madre de una joven trans es sancionada al permitir a su hija participar en...

      Escándala - agosto 1, 2024

      Bad Bunny posa en falda para la revista Allure

      Escándala - octubre 12, 2021
      Cargar más
      • Axel Hotel

      VER MÁS

      • Programas
      • Videos
      • Infografías


        C. Yácatas 12, Int. 10. Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX

        escandala@pinkbox.com.mx

        © Todos los derechos reservados. Los derechos de "Escándala" se encuentran legalmente licenciados a Pink Box S.A. de C.V.
        Te recomendamos leer:
        ¡Quede!

        Podrían autorizar píldora día siguiente para evitar infecciones de transmisión sexual

        Escándala - octubre 4, 2023 0
        Las autoridades sanitarias estadounidenses están en la búsqueda de aprobar el uso de la doxiciclina (un antibiótico muy barato) que funcionaría como "píldora del...