Inicio ¡Qué mieda! Trump prohíbe a las personas trans en las Fuerzas Armadas

Trump prohíbe a las personas trans en las Fuerzas Armadas

99
personas trans en las Fuerzas Armadas

Por medio de una orden presidencial, el presidente Trump prohíbe a personas trans en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Por medio de una orden presidencial, el presidente Donald Trump prohíbe a las personas trans en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este martes al presidente implementar su prohibición sobre el servicio militar de personas trans. bajo esta medida, el gobierno ha comenzado a rechazar nuevos reclutas trans y a dar de baja a quienes ya sirven en el ejército.

Esta orden, firmada por Trump en enero revierte las políticas de su predecesor Joe Biden, quien había permitido a personas trans servir abiertamente en las fuerzas armadas. El nuevo mandato prohíbe el servicio a quienes hayan sido diagnosticados con disforia de género o hayan iniciado transición médica.

A través de la red social X, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, expresó:

“No más tipos en vestidos. Ya terminamos con eso.”

Se estima que, hoy en día, más de 4,000 personas trans sirven activamente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

El gobierno de Trump justificó la medida basándose en un informe del Pentágono que sostiene que la disforia de género afecta la “eficacia y letalidad” militar.

Esto ha generado un debate en el que incluso jueces  habían bloqueado previamente la implementación de esta orden. Y es que han señalado que esta política podría violar derechos constitucionales.

Reacciones de organizaciones LGBT+

Grupos como Lambda Legal y Human Rights Campaign calificaron esta medida como un “golpe devastador” que responde más a prejuicios que a criterios de preparación militar.

Te puede interesar: Trump pide al Tribunal Supremo prohibir la participación trans en el Servicio Militar