Inicio ¡Wow! El cardenal filipino que podría suceder al Papa Francisco y su postura...

El cardenal filipino que podría suceder al Papa Francisco y su postura ante la comunidad LGBT+

952
cardenal filipino

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle suena como uno de los candidatos fuertes para suceder a Francisco en el trono pontificio.

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, suena fuerte como uno de los candidatos para suceder al fallecido Francisco como cabeza de la Iglesia Católica.

Entre algunos de los aspectos de este cardenal que han llamado la atención de un sector del mundo, es su relación con la comunidad LGBT+.  Incluso, algunxs se refieren a él como «el Francisco asiático», debido a que comparte algunas ideas y puntos de vista en común con el finado pontífice argentino.

Y es que, a pesar de ser la nación católica más grande de Asia, Filipinas es reconocido como uno de los países más respetuosos con el colectivo LGBT+ de la región.

De hecho, la iglesia católica filipina se ha vuelto más abierta hacia la comunidad LGBT+ en los últimos años.

Se reconoce que el cardenal Tagle, rara vez ha hablado públicamente de la homosexualidad en sus declaraciones y homilías. De hecho, ha lamentado las “duras palabras” de la iglesia en el pasado sobre los homosexuales y los divorciados.

Un poco de la trayectoria del cardenal Tagle

Tagle tiene 67 años y nació en Imus, Filipinas. Es hijo de padre filipino y de madre china.  Fue educado por los jesuitas. Se ordenó como  sacerdote en 1982, a los 24 años.

Entre 2001 y 2011, fue obispo de la diócesis de Imus. En 2011 se convirtió en arzobispo de Manila en 2011 y fue nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI en 2012. En 2015, fue elegido presidente de Caritas Internationalis, la organización humanitaria y de desarrollo de la iglesia católica, y fue reelegido de nuevo en 2019. Ese año, se trasladó al Vaticano después de que Francisco lo nombrara jefe del Dicasterio para la Evangelización, el brazo misionero de la Iglesia.

Lo «criticable» de Tagle

Pero a pesar de las virtudes como pastor que se le atribuyen, Tagle también ha sido objeto de críticas y cuestionamientos. El cardenal ha sido criticado por su inacción ante los abusos sexuales cometidos por sacerdotes y su silencio sobre las ejecuciones extrajudiciales ordenadas por el expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte.

En 2022, el Papa Francisco destituyó a Tagle y al resto del equipo directivo de Caritas Internationalis después de que una auditoría dirigida por el Vaticano detectara “deficiencias reales” en la gestión y los procedimientos.

Se cree que estos tres temas podría hacer sombra en el camino de que Tagle pudiera ser elegido como sucesor de Francisco en el trono de San Pedro.

Te puede interesar: El Papa Francisco y la comunidad LGBT+