Inicio ¡Quede! La escritora dominicana Yoseli Castillo se disculpa tras polémica por poema titulado...

La escritora dominicana Yoseli Castillo se disculpa tras polémica por poema titulado “Himno Nacional Lésbico Dominicano”

102
Yoseli Castillo

Yoseli Castillo Fuertes se vio envuelta en la controversia en su país natal al ser señalada de alterar un símbolo patrio.

La escritora dominicana Yoseli Castillo Fuertes emitió una disculpa pública. Esto luego de que su poema titulado “Himno Nacional Lésbico Dominicano” generara controversia en redes sociales y medios locales. La autora, quien reside en el extranjero, aclaró que su obra fue concebida como un ejercicio poético personal. Nunca tuvo la intención de representar a ningún colectivo, ni de modificar símbolos patrios.

En un comunicado, Castillo explicó que el poema no pretende sustituir ni alterar el Himno Nacional Dominicano. Más bien se trata de una propuesta literaria simbólica cuyo objetivo es visibilizar la experiencia de las personas LGBTI+ dominicanas, tanto dentro como fuera del país:

“El texto no representa a ninguna organización ni busca sustituir el himno nacional. Es una aliteración literaria que refleja cómo la dominicanidad impacta a las personas de la diversidad sexual”.

Sin intención de infringir la ley

Castillo también aclaró que ni las personas que asistieron al evento donde fue leído el poema ni la institución que lo albergó tenían conocimiento previo del contenido. Además, afirmó que al residir fuera del país, desconocía la existencia de la Ley 210-19, que penaliza la alteración de símbolos patrios en República Dominicana.

Subrayó que el poema fue escrito y compartido fuera del territorio nacional, y que no fue su intención violar ninguna normativa vigente.

Llamado a la reflexión y a la responsabilidad

La escritora lamentó las interpretaciones que surgieron en torno a su obra. También expresó su preocupación de que la controversia afecte negativamente al movimiento LGBTI+ y al activismo que se desarrolla de forma responsable en el país:

“No es mi intención ultrajar los símbolos patrios, sino exaltarlos. Ellos también forman parte de mi identidad como dominicana”.

Castillo reiteró su respeto por los símbolos nacionales y expresó su deseo de que este episodio sirva como un espacio de reflexión sobre la diversidad cultural, artística y social en República Dominicana.

Te puede interesar: Candidato a la presidencia de República Dominicana corta bandera LGBT+ y asegura que en ese país no habrá espacio para la ideología de género #Videa