Inicio ¡Quede! Disney cancela la serie con representación LGBT+ “Goosebumps” tras dos exitosas temporadas

Disney cancela la serie con representación LGBT+ “Goosebumps” tras dos exitosas temporadas

84
Goosebumps

La representación LGBT+ en las series de Disney sufre otro golpe con la cancelación de «Goosebumps», tras su segunda temporada.

La representación queer en las producciones de Disney recibe otro golpe. La plataforma decidió cancelar “Goosebumps”, serie inspirada en los libros de R.L. Stine, que acumuló más de 75 millones de horas de reproducción en Estados Unidos durante sus dos temporadas.

De acuerdo con Variety, Disney no ofreció una razón oficial para la cancelación. Sin embargo, una fuente cercana señaló que Sony Pictures Television, productora de la serie, planea ofrecerla a otras plataformas y explorar nuevas direcciones creativas para su historia.

Un patrón de recortes a la representación

La medida se suma a otros casos recientes en los que Disney ha reducido la presencia de personajes y tramas LGBT+ en su catálogo. En los últimos dos años, fueron canceladas “Willow” (2023) y “The Acolyte” (2024), ambas con personajes queer. Además, se eliminó una trama trans en “Win or Lose”, primer proyecto animado de Pixar en formato de serie.

En ese caso, la compañía argumentó que “muchos padres prefieren abordar ciertos temas con sus hijos bajo sus propios términos y tiempos”, aunque la respuesta del público fue inmediata, acusando censura y retroceso en visibilidad.

Una propuesta única que queda inconclusa

Protagonizada por David Schwimmer, Isa Briones, Justin Long, Miles McKenna y Sam McCarthy, “Goosebumps” optó por entrelazar varias historias de los libros en lugar de adaptarlas de manera individual por episodio. Su combinación de nostalgia, misterio y personajes diversos la convirtió en una propuesta singular dentro del catálogo juvenil.

Con su abrupto final, crece la preocupación de que las historias inclusivas para audiencias jóvenes tengan cada vez menos espacio dentro de Disney, lo que para muchas personas representa un retroceso en el camino hacia la diversidad en el entretenimiento.

Te puede interesar: Disney retira una subtrama LGBT+ de la película «Win or Lose»