La Corte Suprema del Reino Unido, por decisión unánime, ha dictaminado que las mujeres trans no se encuadran en la definición legal de «mujer».
Este miércoles, la Corte Suprema del Reino Unido, ha excluido a las mujeres trans dentro de su definición legal de «mujer», limitando dentro de esta solo a las mujeres cisgénero.
El Tribunal Supremo británico ha dictaminado que, la definición legal de una mujer, se basa en el sexo de nacimiento y no en el género.
Los cinco magistrados de la mayor instancia judicial del país dictaminaron, textualmente, lo siguiente:
«La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico».
Pese a esto, el Tribunal Supremo aseguró que el fallo no afecta las protecciones de las que gozan las mujeres trans en términos de discriminación:
«Un hombre que se identifica como mujer (sic) y que recibe un trato menos favorable [debido a su cambio de género] podrá presentar una reclamación».
Con esta nueva definición, la Corte Suprema afirma que «se aporta claridad para las mujeres y los proveedores de servicios como hospitales, refugios y clubes deportivos».
Reacciones de colectivos y organizaciones LGBT+ en el país
La organización de defensa de los derechos LGBT+ Stonewall, una de las principales de Europa, expresó su profunda preocupación por las consecuencias de la decisión de la corte. A través de sus redes sociales, el colectivo declaró:
«Stonewall comparte la profunda preocupación por las implicaciones generalizadas del fallo de hoy de la Corte Suprema. Será increíblemente preocupante para la comunidad trans y para todos los que los apoyamos».
A su vez, algunos colectivos LGBT+ han expresado su temor a que las mujeres transgénero se vean ahora vetadas de algunos lugares como los centros de acogida de mujeres.
A su vez, el colectivo Scottish Trans, que aboga por los derechos y protección de las personas trans, publicó en las redes sociales:
«Instamos a la gente a no entrar en pánico: pronto saldrán muchos comentarios que probablemente exagerarán deliberadamente el impacto que esta decisión tendrá en la vida de todas las personas trans… Por favor, cuídense a sí mismos y a los demás hoy».
La postura de grupos anti-trans
Ante este dictamen, la líder de la oposición conservadora, Kemi Badenoch, expresó:
«Decir que ‘las mujeres trans son mujeres’ nunca ha sido cierto en los hechos, y ahora tampoco lo es en el derecho».
Activistas anti trans y grupos feministas como For Women Scotland acogieron el fallo con gritos de alegría. Esta organización también recibió el apoyo de la autora de «Harry Potter», J.K Rowling, quien vive en Escocia y es célebre por su firme postura en contra de la comunidad trans.