Elena Linari hace un guiño muy significativo para la comunidad LGBT+ durante un partido contra España en la Eurocopa 2025.
La defensa central y capitana de la selección italiana de fútbol femenino, Elena Linari, ha marcado un precedente histórico en la Eurocopa 2025 al lucir un brazalete arcoíris en el partido contra España. Este partido se celebró el pasado 11 de julio. Con más de 100 partidos con la camiseta azzurra, Linari se convirtió en la primera capitana en la historia del equipo nacional en portar públicamente este símbolo de inclusión y orgullo LGBT+.
Abiertamente lesbiana desde 2019, Linari compartió que su gesto busca reflejar una postura de apertura y respeto:
“Es una muestra de respeto y apertura ante lo que pueda suceder. Nuestras posturas siempre son muy positivas”.
La decisión de Linari cobra especial relevancia en un contexto político. Y es que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha sido criticada por su oposición a los derechos LGBT+. Su gobierno ha intentado restringir que parejas del mismo sexo figuren en certificados de nacimiento de sus hijos. Esto aunque los tribunales italianos han considerado tales medidas como contrarias a la Constitución. Meloni también ha expresado posiciones conservadoras sobre temas como el aborto y ha rechazado lo que denomina “ideología de género”.
Dentro de la selección italiana femenina, varias jugadoras se identifican abiertamente como parte de la comunidad LGBT+. Entre ellas destacan Rachele Baldi y Manuela Giugliano, además de la propia Linari. Su visibilidad y compromiso han reforzado un mensaje de inclusión dentro y fuera del campo.
El gesto de Linari también forma parte de un movimiento más amplio en el fútbol europeo. La UEFA ha permitido nuevamente el uso del brazalete arcoíris en la Eurocopa femenina, tras una ausencia de tres años. Esta decisión contrasta con la postura de la FIFA, que prohibió símbolos similares en la Copa Mundial masculina en Qatar 2022 y en el torneo femenino en Australia y Nueva Zelanda, en 2023.
Capitanas de otras selecciones como Inglaterra, Finlandia, Suiza, Noruega, Suecia, Alemania, Islandia y Dinamarca también han lucido el brazalete arcoíris en esta Eurocopa. Leah Williamson, capitana del equipo inglés y abiertamente bisexual, es una de las líderes visibles del movimiento dentro del fútbol europeo. En contraste, selecciones como Francia y Polonia han optado por otros diseños alternativos promovidos por la UEFA bajo el lema «Respeto».
Con este gesto simbólico pero poderoso, Elena Linari se suma a la lista de deportistas que están usando su visibilidad para promover la diversidad y la igualdad en uno de los escenarios deportivos más importantes del mundo.