Inicio ¡Wow! Personas trans en Guanajuato ya podrán realizar su cambio de identidad

Personas trans en Guanajuato ya podrán realizar su cambio de identidad

604

Las personas trans en Guanajuato ya podrán realizar su cambio de identidad sin recurrir al tedioso juicio de amparo que se realizaba anteriormente.

¡Esta si es una gran noticia mis amores! En el estado de Guanajuato finalmente las personas trans podrán hacer su cambio legal de identidad sin recurrir al engorroso trámite del amparo.

Fue la organización civil Amicus, la que promovió un juicio de amparo contra el gobierno del estado de Guanajuato para llegar a este avance para la comunidad LGBT+.

El juez primero de distrito, Luis Alfredo Gómez Canchola, giró la orden para que el estado facilite los procedimientos para acceder a la identidad de género.

Anteriormente, las personas trans tenían que recurrir a juicios de amparo para cambiar su nombre y género ante el registro civil y en toda su documentación.

El representante jurídico de Amicus explicó:

«En esta sentencia, un juez primero de distrito reconoce que han existido violaciones sistemáticas a los derechos de las personas trans, y que el congreso y el gobernador de Guanajuato, han incumplido con sus obligaciones constitucionales y también con sus obligaciones derivadas de tratados internacionales y derivado de ello les ordena la creación de un procedimiento para que las personas trans ya no tengan que ir a juicio y puedan acudir al registro civil a tramitar sus actas de nacimiento de manera rápida, ágil y únicamente basada en el consentimiento informado»

La sentencia ordena que, en el siguiente periodo ordinario de sesiones de la 66 legislatura, se inicien los trabajos legislativos correspondientes para cumplir con el mandato constitucional de ejercicio obligatorio.

Este se deriva del parámetro constitucional y convencional que tutela los derechos humanos inherentes a la igualdad, no discriminación, dignidad humana, intimidad, a la vida privada y propia imagen, identidad personal y sexual, libre desarrollo de la personalidad, así como a la salud, con relación a la «reasignación sexual».

Con detalles como este, nos damos cuenta de que no todo está perdido manas. La comunidad LGBT+ vamos avanzando quizá lento, pero seguro, en este camino para el reconocimiento y acceso a nuestros derechos.