Este martes 22 de julio, Regina Voce se integra a la nueva temporada del concepto «Conejo Blanco, Conejo Rojo».
“Conejo Blanco, Conejo Rojo”, la puesta en escena de Nassim Soleimanpour, está de regreso en La Teatrería con un nuevo elenco.
Late Producciones y Aurora Nova presentan una nueva temporada de la aclamada obra teatral, la cual se está presentando todos los martes, a partir del 27 de mayo hasta el 29 de julio en la Sala A del ya mencionado espacio teatral.
Y como parte del elenco de la nueva temporada de este concepto teatral, se encuentra la talentosísima Regina Voce, quien se aleja un poco del género musical para adentrarse en esta nueva aventura.
En Escándala, charlamos con Regina para que nos contará detalles y experiencias al formar parte de este proyecto.
Escándala: ¿Cómo surge la invitación para integrarte al exitoso proyecto de «Conejo Blanco, Conejo Rojo»?
Regina Voce: «Me hablaron de Late Producciones. Me conocen muy bien por mi trabajo desde hace tiempo. Mi carrera teatral viene desde antes de ser «Regina». Y ahora que estoy en el cuerpo de ella, tuvieron a bien integrar a este grupo de artistas a una draga actriz. Amo el teatro y creo que es un proyecto único».
E: ¿Cómo ha sido el proceso de preparación que has tenido para esta experiencia actoral tan singular?
RV: «¡Mi formación viene desde mi infancia! Mi carrera artística comenzó a los diez años de edad. Después estudié la carrera de actuación con algunos maestros que ahora son leyendas, como Margarita Isabel, Patricia Reyes Spíndola o Alberto Estrella. Así que creo que la preparación viene de treinta años para acá. Y también he estudiado en Argentina y España. ¡Hasta en el ‘Cirque Du Soleil’ y en audiolibros.
Para este proyecto en particular creo que la mejor preparación es !No pensar en él!. Yo hago mi vida igual. No hay nada que hacer antes. Solo hasta estar sobre el escenario este 22 de julio. ¡Obviamente estoy nerviosa y tengo miedo! Pero todo lo resolveré allí».
E: Para ti, ¿Cómo ha sido dar el salto a esta nueva experiencia, dado que tu línea ha sido, principalmente, el teatro musical?
RV: «Me gusta mucho retomar el teatro que no tiene que ver con lo musical. Ese fue mi origen. El teatro de texto es lo que más me gusta hacer. Es verdad que en mi carrera es un plus grandísimo que cante, pues me ha abierto la posibilidad de abordar el género musical. Pero antes que nada soy actor/actriz».
E: A partir de la experiencia de esta obra, ¿Ha surgido en ti una inquietud de experimentar más en otros géneros del teatro?
RV: «¡Claro! Por allí tuve un acercamiento hace un tiempo con una obra de texto, pero no se concretó. Pero sí me gustaría mucho retomar el teatro, fuera de lo musical. Es algo que estoy preparadx para hacer y ojalá surja un proyecto pronto».
E: Se acaba de conmemorar el Día de la Visibilidad Drag. Es muy significativo que una figura de este arte como lo eres tú, pueda ser considerada para otros proyectos teatrales no necesariamente enfocados al mundo LGBT+.
RV: «Regina hoy se ha convertido en mi artista. Así como Michael Jackson, Madonna o RuPaul, han construido personajes en el escenario, Regina Voce es el personaje creado por Anuar. Y hoy por hoy, si me invitaran a hacer una obra de teatro como un chico, mi nombre artístico seguiría siendo Regina. Yo he decidido esto por muchas razones; principalmente por la visibilidad y dignificación. Regina es una artista que va dirigida al público en general. Se sorprenderían de saber que, en mis shows y espectáculos, el 60% de mi audiencia no es necesariamente parte de la comunidad. Yo tengo ejemplos maravillosos de figuras como Francis, a quien vi en el Teatro Blanquita en mi infancia. Y me llevaban mis padres, que no eran de la comunidad LGBT+. Yo aspiro a lograr algo así. Francis profesionalizó al mundo del transformismo y lo llevó a todo tipo de público. Yo aspiro a conseguir eso. Creo que de la admiración que podemos generar en la gente, surge el respeto.»
E: Paralelamente a tu trabajo en este proyecto, ¿En qué otros proyectos podremos disfrutar de tu talento?
RV: «Justo en el día del Pride, retomé el proyecto de ‘Andrajosas‘. Y el próximo 31 de julio tendremos una segunda presentación. La idea es hacer al menos una por mes y que cada vez sea más seguido. Hemos reunido a un elenco muy talentoso. El arte drag es algo muy hermoso.»
De forma paralela, a Regina podemos seguirla disfrutando, alternando funciones en el exitosísimo proyecto musical «MentiDrags», que sigue cosechando éxitos en todas sus versiones.
E: Querida Regina, a través de Escándala invita a todo tu público a vivir contigo la experiencia de «Conejo Blanco, Conejo Rojo».
RV: «Mamitas chulas, papitos chulos, los invito a ver ‘Conejo Blanco, Conejo Rojo, este martes 22 de julio en La Teatrería. A ver con que me salen ¡Y a ver con que les salgo yo.»
Acerca de la obra
“Conejo Blanco, Conejo Rojo” es mucho más que una obra: es un experimento teatral, un acto de valentía escénica y una experiencia completamente diferente cada noche. Sin ensayo, sin director y sin conocer el guión con anterioridad, cada función es protagonizada por una actriz o un actor diferente, quien
descubrirá el contenido en un sobre que se encuentra justo frente al público, abriéndolo por primera vez en el escenario.
Disfruta del talento de Regina este martes 22 de julio a las 8:30 PM en La Teatrería. Adquiere tus boletos en taquilla o a través del siguiente link:
La Teatrería: Boletos en línea